TELEVISIÓN

Redes alternativas en la competencia de banda ancha y sus modelos efectivos

Carmen Pizano| 3 de octubre de 2023

Panel Nextv Redes Alternativa Banda Ancha

Durante el primer día de NexTV Series 2023 en México, se
llevó a cabo el panel: Redes alternativas en la competencia de banda ancha, con
la participación de Marcos Duarte, director de Operaciones de Hughes Networks;
César León, director general de Ruralnet, y Bernardo Vázquez-Colmenares, VP
ejecutivo de Bastanta Comunicaciones, quienes compartieron sus opiniones sobre
la evolución de la industria y las perspectivas de tecnologías emergentes como
el 5G y las redes satelitales.

 

Marcos Duarte de Hughes, habló sobre el crecimiento del
internet satelital con HughesNet y destacó que el éxito de esta tecnología se
ha visto impulsado significativamente por la pandemia de COVID-19.

 

Duarte señaló que durante la pandemia, muchas personas
abandonaron las ciudades y se refugiaron en zonas rurales y remotas donde el
acceso a Internet solía ser limitado. En este contexto, los servicios de internet
satelital como HughesNet permitieron a las comunidades alejadas tener acceso a
una conexión de banda ancha asequible. Aunque no se consideran la mejor opción,
ofrecen productos a partir de $30 pesos al día, lo que ha mejorado
significativamente la conectividad en estas áreas.

 

Hughes, con su experiencia en backhaul satelital y atención a
sectores como el gobierno y la seguridad marina, no se ve en la industria como
una competencia, sino como un agregador y un medio de transporte de tecnología “El
objetivo es reducir la brecha digital y acercar la tecnología satelital para
beneficio de comunidades rurales y remotas en México”.

 

El testimonio de Marcos Duarte resalta el papel fundamental
que desempeñan los servicios de Internet satelital, en la expansión de la conectividad
en áreas donde el acceso de fibra es limitado o nulo.

 

Por su parte, Bernardo Vásquez de Vasanta destacó la
importancia de las redes mayoristas en el crecimiento de los OMVs en México.
Mencionó que estas redes permiten a los OMVs ingresar al mercado con menores
requerimientos de capital, ya que absorben los costos de adquisición de
infraestructura. Además, señaló que la decisión de dividir la cadena de
servicio en dos, separando la red mayorista de los operadores finales, ha
impulsado el crecimiento de los OMVs en el país, con un aumento significativo
en el número de usuarios y una disminución de los precios en los últimos años.

 
EXPLORANDO OTRAS REDES MAYORISTAS Y TECNOLOGÍAS 

Se discutió la posibilidad de que los OMVs consideren
trabajar con otras redes mayoristas en el futuro. Vásquez, explicó que siempre
están abiertos a explorar nuevas opciones que beneficien a los clientes
finales. Además de trabajar con redes de otros operadores, también consideraron
la colaboración con habilitadores o agregadores que conecten a los OMVs con
diversas redes y tecnologías, asegurando así la mejor experiencia del usuario
en términos de latencia y velocidad de datos.

 
DESAFÍO DE EXPANDIRSE HACIA ZONAS RURALES

César León de Ruralnet habló sobre los desafíos de expandir
los servicios de telecomunicaciones en zonas rurales. Señaló que la
colaboración con el gobierno y otras instituciones es esencial para proyectos
de telecomunicaciones exitosos en áreas remotas. Sin embargo, mencionó que la
desorganización en algunas instituciones y la falta de coordinación pueden
dificultar la expansión. A pesar de los obstáculos, Ruralnet busca desarrollar
proyectos aislados en estas áreas y espera una mayor colaboración en el futuro
para abordar la brecha digital en México.

 
PERSPECTIVAS DEL 5G EN MEXICO  

Se abordó el tema del 5G en México y cuándo podría
convertirse en un diferencial competitivo. Bernardo Vásquez de Vasanta, señaló
que el despliegue del 5G depende de factores como el desempeño económico y
tecnológico del país. A pesar de que México es un país en desarrollo, la
demanda de mayor velocidad de transmisión de datos está aumentando. Sin
embargo, la inversión en 5G sigue siendo un desafío, y su adopción dependerá de
una serie de variables, incluyendo la disponibilidad de recursos del sector
privado y proyectos de infraestructura importantes.

 
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN ÁREAS RURALES

César León de Ruralnet mencionó que las innovaciones
tecnológicas en áreas rurales deben estar enfocadas en atender las necesidades
específicas de los clientes en estas zonas. Destacó la importancia de ofrecer
servicios satelitales compartidos y asequibles para comunidades remotas, lo que
incluye el uso de tecnología satelital de órbita baja (LEO) para mejorar la calidad
de las llamadas y servicios de datos móviles.

 

En resumen, la mesa redonda ofreció una visión completa de
los desafíos y oportunidades que enfrentan los operadores en México, así como
las posibles direcciones futuras de la industria de las telecomunicaciones en
el país.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.