TELEVISIÓN

Resumen 2011: CableVisión de Argentina selecciona solución de red óptica de 100G de Alcatel-Lucent

17 de diciembre de 2011

Carro: Estamos dando un importante paso para proveer una red segura y altamente flexible

(Nota publicada el 14 de diciembre). CableVisión de Argentina seleccionó la solución de red óptica de 100G de próxima generación de Alcatel-Lucent para el despliegue de una red avanzada que entregará servicios con anchos de banda de 100 gigabits por segundo. Según el operador del Grupo Clarín, será el primer MSO de Sudamérica con esta capacidad.La oferta de Alcatel-Lucent es parte de su solución Converged Backbone Transformation, un componente clave de la High Leverage Network, una arquitectura diseñada para ayudar a los operadores en la transformación de sus redes para entregar servicios avanzados y que generen ingresos en una solución altamente escalable y de fácil mantenimiento.“Con la solución de Alcatel-Lucent estamos dando un importante paso para proveer una red segura y altamente flexible para el futuro, que puede alcanzar los 100G, soportando las actuales y futuras demandas de ancho de banda con rendimientos mejorados y tiempo reducido para implementar nuevos servicios en el mercado” señaló Gabriel Carro, gerente de Ingeniería de CableVisión.Además de ampliar la capacidad de la red, la solución ayudará al MSO a bajar costos de operación y mantenimiento, y a reducir el consumo de energía.“CableVisión continua liderando el mercado argentino de televisión por cable con la rápida expansión de su oferta, incluyendo nuevos canales HD y la velocidad de Internet más alta comercialmente disponible. Nuestra solución 100G ofrece capacidad sin precedentes, escalabilidad de ancho de banda y el menor costo por bit para controlar el costo total de propiedad” agregó Osvaldo Di Campli, presidente de las actividades de Alcatel-Lucent en la región Caribe y Latinoamérica.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.