TELEVISIÓN

Ricardo Zafra de BCMA Spain: “Es clave para un consumidor que valora el entretenimiento de las marcas saber cómo abrazamos la IA”

21 de marzo de 2025

La jornada reunió a expertos de distintas áreas para debatir sobre el impacto de la IA en la industria del marketing y los contenidos

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que las marcas crean y producen contenido. El sector del Branded Content Marketing ha encontrado en la IA un aliado estratégico que optimiza tiempos, reduce costes y amplía las fronteras de la creatividad. Así se puso de manifiesto en el II Brand Entertainment Marketing Workday, un evento organizado por BCMA Spain en el marco de MAFIZ, el área de industria del Festival de Cine de Málaga.

“No podíamos estar ausentes del debate en el que todos tenemos puesta la mirada y la atención. Empresas, agencias y creadores debemos adaptarnos a esta transformación para seguir siendo competitivos en un entorno que evoluciona a gran velocidad. Nuestro compromiso como asociación es establecer puentes que faciliten el crecimiento del branded content y, por tanto, de nuestra industria, que es clave para un consumidor que valora el entretenimiento de las marcas cómo abrazamos la IA”, declaró Ricardo Zafra, presidente de BCMA Spain.

La Comisión de Entertainment de BCMA Spain, liderada por Alfonso García-Valenzuela, de IPG Mediabrands, formó parte de la mesa de debate de Nuevas vías de financiación, marcas, fondos y venture capital, poniendo en valor las marcas como coproductoras de contenido y financiadores de proyectos audiovisuales.

La jornada, organizada en colaboración con Film Madrid, reunió a expertos de distintas áreas para debatir sobre el impacto de la IA en la industria del marketing y los contenidos. Bajo la moderación de Antonio Méndez, Founding Partner de Agencia Tango, Colectivo &C. y Singularity Spain, el evento contó con la participación de referentes del sector: Primo Vázquez, Business director de Legálitas; Sonia Rico, Senior Marketing, Brand and Communication Expert y Socia Fundadora del Foro-IA; Gonzalo Ortiz, Investor & Singularity Founder; Yago de la Sotilla, Founder y CEO de Glassy Films y Ramón Azofra, CEO de The Summer Agency.

Los ponentes coincidieron en que la IA no solo está aquí para quedarse, sino que está impulsando una nueva era, casi un salto cuántico, en la industria. Desde procesos de producción automatizados hasta nuevas estrategias de personalización, el Branded Content está evolucionando hacia un modelo más eficiente y con mayor alcance.

EJEMPLOS INTEGRACIÓN IA

Legálitas ha integrado la IA en su servicio de atención al cliente, reduciendo los tiempos de espera del cliente y mejorando la experiencia de usuario mediante sistemas de triaje automatizado para valorar de forma eficiente la necesidad y urgencia en cada llamada y derivarla de forma rápida al abogado experto.

Glassy Films ha incorporado IA en posproducción, permitiendo a su equipo realizar de forma rápida tareas como rotoscopia, clonación de voz y generación de personajes hiperrealistas, reduciendo costes y tiempos, incluso en necesidades de rodaje audiovisual.

Y las agencias creativas, como es el caso de Summer, han encontrado en la IA un aliado para redefinir los procesos creativos y mejorar la eficiencia. Su CEO, Ramón Azofra señaló en la mesa que el modelo tradicional de trabajo en duplas ha evolucionado hacia triplas, donde la IA se convierte en un tercer elemento dentro del equipo creativo.

Dar un lugar inequívoco a la voz de la marca es responsabilidad de quienes la gestionan, en un contexto donde el acceso a la tecnología puede producir el riesgo de la uniformidad. Así, Sonia Rico, de Foro IA, destacó la importancia de aplicar Inteligencia Emocional y pensamiento crítico en las estrategias de marketing, asegurando que la IA no solo gestione datos, sino que también contribuya a la diferenciación de las marcas.

Singularity advirtió sobre la exponencialidad y necesidad de adaptación: mientras que en EE.UU. el 95% de las empresas ya están integrando IA en sus procesos, en España solo el 5% lo ha hecho. “La empresa que no adopte IA en cinco años perderá competitividad”, aseguró Gonzalo Ortiz.

ABRAZAR LA IA

Más allá de la eficiencia y la automatización, la IA plantea desafíos importantes en la industria del contenido de marca. La ética, la creatividad y la capacidad humana de conectar con las emociones son aspectos que las marcas y agencias deben seguir priorizando.

“La IA ha llegado para potenciar la creatividad, no para sustituirla. Nos permite expandir nuestras ideas y explorar nuevos formatos sin las barreras de los presupuestos tradicionales”, afirmó Antonio Méndez, moderador de la jornada.

Sobre este punto, BCMA Spain en colaboración con el despacho Écija publicó de la primera Guía Legal del uso de la IA en Branded Content, un documento clave para entender las implicaciones del uso de esta tecnología en la industria.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image