TELEVISIÓN

Roberto Dias Lima Franco de la Sociedad de Ingenieros: Hay una gran euforia con la TV digital en Brasil

22 de agosto de 2007

Roberto Dias Lima Franco: Brasil fue uno de los primeros países del mundo en discutir la televisión digital y uno de los que llevó a cabo pruebas más completas

(Ezequiel Iacobone, São Paulo). TV digital es la frase que más se está escuchando en esta edición de SET 2007 – Broadcast & Cable, que se lleva a cabo hasta el 24 de agosto, en el Centro de Exposições Imigrantes, de São Paulo, Brasil.Basta con recorrer los stands de los 150 expositores, o asistir a los seminarios para comprobar que, luego de la elección del estándar SBTVD, la industria vive un verdadero auge digital. En este ámbito se analizan temas como compresión MPEG-4, producción en multicanal, conversión y procesamiento en TV digital, producción en HDTV, movilidad, etc.A propósito, Roberto Dias Lima Franco, presidente de la Sociedad Brasileña de Ingeniería de Televisión y Telecomunicaciones (SET), dijo a PRODU: “Hoy demostramos que la TV digital es una realidad. Los equipos están disponibles y las empresas prestadoras de servicios están ofreciendo programación. Hay una gran euforia con este tema luego de la decisión tomada por Brasil”.“Pero todo lo digital, no sólo la televisión, ocupa este año un gran espacio. También puede verse lo relacionado con tecnologías asociadas a distribución y producción de contenido electrónico. La televisión abierta es siempre relevante, porque la penetración en Brasil es altísima, pero también esta presente el fenómeno del cable, satélite, cine y la IPTV, y otras cosas convergentes, como programación de animación, producción gráfica, movilidad y portabilidad. Todo esta presente. Esta exposición es muy diversa, así como sus intereses”, agregó.Con respecto a esta edición de la feria, comentó que este año se está repitiendo el suceso del 2006. “La participación es mayor, así como el número de expositores y la presencia del público. La gente viene a las conferencias, discute, busca soluciones y forman grupos de trabajo”.Destacó, además, que están presentes los principales fabricantes de equipamiento, tanto a nivel nacional como internacional, y que participan del congreso varios personajes de importancia mundial, con un contenido programático relevante.“El año pasado tuvimos cerca de mil participantes en el congreso a lo largo de los tres días. En esta edición ya contamos con esa cantidad sólo en la primera jornada. Asimismo, la feria tuvo el año pasado más de 3 mil personas por día, y esta año se está comportando igual o mejor, y esperamos cerca de 12 mil. El metraje ocupado es cerca del 20% mayor al 2006, con mucho más equipamiento expuesto, y con más novedades de fabricantes brasileños e internacionales. Estamos muy conformes”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.