Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes, durante la presentación de la segunda temporada de la People’s League Caliente MX
Azteca Deportes y la People’s League Caliente MX anunciaron su alianza por una segunda temporada de este torneo, que este año será transmitido en múltiples plataformas, incluyendo la pantalla de Azteca Siete, todos los martes a las 11:30pm, y en entrevista, Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes, y Erika Macín, fundadora y CEO del torneo, ofrecieron detalles de lo que será esta nueva entrega, incluyendo su llegada al mercado de EE. UU.
“Este año crecimos la multiplataforma, vamos a transmitir todos los martes a las 11:30pm por Azteca 7. Ya no solo se verán por las redes de la People’s, también a nivel nacional por esta señal”, dijo Ramírez, quien añadió que se agregaron cuatro equipos, a lo que se sumó la expansión hacia EE. UU: “Queremos llevarla a otras fronteras; sobre todo queremos traer el talento de esos paisanos que viven del otro lado de la frontera y estamos seguros de que sumará al desarrollo de la liga”.
Sobre la extensión de la alianza entre la People’s League y TV Azteca, Macín detalló que se tuvo que convencer a la gente de programación de que “las televisoras abiertas también necesitan este tipo de contenidos, acercarse a audiencias más jóvenes y a creadores de contenidos”, y opinó que la TV abierta tiene que abrirse “a nuevas maneras de comunicarse con la audiencia masiva. La televisora se arriesgó y nosotros con ella y no dudo de que será el show que va a paralizar a México”.
Erika Macín, fundadora y CEO de la People’s League Caliente MX
Para lograr este proyecto, tanto TV Azteca como la misma People’s League apostaron por cambiar de sede y convertir un estacionamiento en una cancha de fútbol techada, para lo cual Ricardo Villarreal, director de fotografía de este concepto, ofreció detalles de los elementos tecnológicos que se incorporaron:
“Logramos hacer una cancha de fútbol dentro de una carpa, para lo que usamos mucha iluminación robótica para darle una idea de arena, teniendo un semicírculo y generar un ambiente suave que brinde la sensación de un partido” y agregó que cuentan con ocho cámaras, dos de cine Panasonic y Sony, además de una grúa, cámaras a piso, tripie, así como otras en cabinas y otras más detrás de las porterías, que se acerca a la narrativa tradicional de un encuentro de fútbol”.
En cuanto a los aprendizajes de la primera temporada, Ramírez destacó que fue una etapa de aprendizaje, “nunca habíamos hecho una liga como esta, pero tenemos una gran experiencia en deportes, en otros torneos y ligas, pero esta tiene un reto diferente porque las reglas cambian en cada partido, es un fútbol muy rápido. Ahora venimos más consolidados, cambiamos de casa, todo está más bajo nuestro control, en el cuidado al estilo de producción que nos gusta”.
Finalmente, Macín recalcó que todo se volvió más sencillo cuando se supo que TV Azteca entraba en esta segunda entrega: “Eso nos diferencia de todas las ligas, ninguna de este tipo tiene TV abierta, lo que lo convierte en un producto masivo para que la gente lo vea y ahí le estamos dando al punto y en donde la espera fue lo justo”.
La People’s League Caliente MX es un concepto que combina deporte y entretenimiento (sportainment) para ofrecer una experiencia que busca cautivar a las nuevas generaciones.
Talento y producción reunidos en la presentación de la People’s League Caliente MX
El proyecto está liderado por los exseleccionados mexicanos Luis García (alto comisionado) y Alberto García Aspe (secretario general), así como el futbolista Jair Pereira como director deportivo y el árbitro de trayectoria Paul Delgadillo.
La liga cuenta con doce equipos integrados por figuras de alto nivel deportivo, talento mexicano que ha representado a México a nivel internacional, respaldados por un grupo de dueños referentes en los mundos del deporte (Raúl Jiménez), medios digitales (Paquideus), de la música (Paty Cantú) y el entretenimiento (Capi Pérez).