TELEVISIÓN

Rosana Cueva de América TV del Perú: Presentar la noticia con toda su complejidad de manera sencilla es un reto todavía

Marcela Tedesco| 18 de agosto de 2024

Rosana Cueva desde diciembre de 2023 es la directora general de Prensa de América Televisión y de Canal N

América Televisión inició, en marzo de este año, una etapa de fortalecimiento de los contenidos periodísticos, tanto de su pantalla abierta como de Canal N, señal de TV paga que opera hace 25 años y es exclusiva de Movistar.

América Televisión se enfoca, a través de sus noticieros, en la información relativa a la inseguridad ciudadana, que es la preocupación número uno a nivel nacional. En tanto, con el programa Cuarto poder el canal ofrece investigación. “Todos los noticieros de América Televisión son líderes. Cuarto poder marca la agenda política, cuenta con periodistas de peso que hacen entrevistas profundas de una hora” explicó Rosana Cueva, quien desde diciembre de 2023 es la directora general de Prensa de América Televisión y de Canal N.

En tanto, Canal N privilegia las transmisiones en vivo, las noticias políticas, económicas y sociales, las entrevistas y la información internacional (a través de agencias).

“Canal N realiza cobertura permanente de las sesiones del Congreso de la República, donde se están dando una serie de proyectos de ley y normas que están generando mucha polémica. En este momento la tensión está centrada en las iniciativas que puedan golpear la corrupción” explicó Cueva, quien tiene 35 años de trayectoria en el periodismo y se ha especializado en investigación.

INMEDIATEZ Y PROFUNDIDAD

El siguiente paso del área Prensa es fortalecerse en los entornos digitales, especialmente en las redes sociales, que han impactado fuerte en la programación periodística de los canales de televisión.

“El mayor impacto ha sido la rapidez e inmediatez de las redes sociales. Ya no hace falta esperar a determinado horario para enterarse de lo que sucede. Te enteras por X o por TikTok, que en un minuto y media explica los conflictos de cualquier parte del mundo. Tenemos que competir con eso y tener un pie fuerte en las redes” apuntó Cueva.

En ese marco, Canal N, que informa de manera ininterrumpida, asume la tarea de la inmediatez mientras que los programas de investigación la de fiscalización del poder y mostrar temas sociales.

“La televisión abierta, las radios y los medios tradicionales tenemos a favor la rigurosidad en la veracidad de la información, que es la esencia del periodismo y que no debe perderse nunca. En las redes, en cambio, abundan las fake news, además abundan los haters y los lovers, que muchas veces hacen que se distorsione la verdad. La credibilidad es uno de nuestros activos más importantes”.

SÍNTESIS Y ANÁLISIS

La evolución tecnológica, seguida por los cambios en el consumo imprimieron cambios profundos en el periodismo y en la formación de los periodistas.

“Cada vez es más difícil encontrar periodistas. Siento que las universidades priorizan especialidades como comunicación corporativa o el periodismo deportivo. Pero el periodismo como tal está en los últimos lugares. Además, escribir en 60 caracteres o en tres líneas para adaptarse a la rapidez de las redes, está haciendo que se pierdan las buenas plumas que pueden escribir una buena crónica. Nosotros estamos alimentando estas habilidades tan necesarias, sobre todo en programas de investigación” subrayó Cueva.

La directora general de Prensa de América Televisión y de Canal N también remarcó que admira la capacidad de síntesis para para hacer un buen titular o presentar una noticia, pero tampoco se trata de simplificar al punto de no decir nada. “Ampliar y presentar la noticia con toda su complejidad de manera sencilla es un reto todavía” finalizó Cueva.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.