TELEVISIÓN

RTVC lanza Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa, serie que reúne testimonios de víctimas del conflicto armado en Colombia

23 de febrero de 2024

Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa, una serie de RTVC y la JEP

En el Canal Institucional de Colombia, señal pública que se puede ver en todo el país, desde este domingo 25 a las 7pm se transmite Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa, una serie que retratará 13 relatos íntimos de víctimas del conflicto armado en ese país, quienes hacen parte del proceso judicial ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En el marco de los acuerdos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, se creó la JEP como un mecanismo de justicia transicional que busca esclarecer la verdad sobre este violento período. Como parte de ese fin, nace este programa, idea original de la JEP, producida por el equipo profesional y técnico de RTVC.

“El perdón es una construcción que toma años forjar y la JEP está consolidando un camino para que sea una realidad. Producir y emitir la serie Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa, es un gran aporte del Sistema de Medios Públicos porque gracias a nuestra cobertura nacional daremos a conocer a los ciudadanos el avance que ha tenido la JEP, ofreciendo a las víctimas la verdad y contribuyendo a su reparación, con el propósito de construir una paz estable y duradera para todos” afirma Nórida Rodríguez, gerente de RTVC, una red de medios que ha abordado en otras producciones distintos hechos de la historia de Colombia.

HISTORIAS DE TRANSFORMACIÓN Y VIDA
Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa también se podrá ver por las plataformas digitales de la JEP y en RTVCPlay, y tendrá relatos como por ejemplo los de Gloria y Érika, quienes hallaron los restos de un ser querido 20 años después de que este fuera víctima de los “falsos positivos” (ejecuciones extrajudiciales perpetradas por el ejército colombiano). También el de Héctor, quien por medio de la JEP pudo pedirles explicaciones a los integrantes del último secretariado de las Farc-EP, después de haber sido secuestrado dos veces por la extinta guerrilla que, además, asesinó a su mejor amigo.

Es así cómo el programa ofrece una mirada de la participación de las víctimas en los procesos judiciales por crímenes de guerra y de lesa humanidad, los daños sufridos y los esfuerzos para que los responsables restauren el daño causado.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.