TELEVISIÓN

Salvador Mejía de Televisa: Con la era digital debemos adaptarnos a las diferentes pantallas

Maye Albornoz| 26 de octubre de 2015

Salvador Mejía, director general de Producción de Telenovelas de Televisa

Salvador Mejía, director general de Producción de Telenovelas de Televisa, compartió con PRODU su opinión sobre los cambios que experimenta la industria de la televisión en la era digital.¿Cómo avisora el futuro de la televisión abierta frente a los cambios que tienen lugar en los hábitos de consumo del televidente? La televisión abierta tiene más posibilidades que la de paga. En EE UU están renunciando a sus suscripciones para pasarse a las OTT. Sin embargo, a la televisión abierta en México le falta bastante. Yo creo que mientras tengamos productos, lo importante son las ventanas. Debemos estar muy atentos, con mucha hambre y mucha pasión. Gracias a Dios tenemos un know-how de 50 años y nos hemos enfrentado a todo y a todos.Hacia dónde cree apunta la estrategia: ¿atraer hacia la TV tradicional a los nuevos consumidores?, ¿adaptar los contenidos a las distintas pantallas? o ¿regionalizar los contenidos?Tenemos que adaptarnos a las diferentes pantallas, unas de las indicaciones de recortar un producto obedece a que pueda cumplir las necesidades de los servicios OTT. Hay países de Latinoamérica haciendo series y novelas biográficas, que tienen éxito ahora, pero regresan un poco al formato, pues les funcionan las series melodramáticas; las de los narcos solo funcionan en ciertos horarios, como en EE UU a las 10pm o en Colombia, en ciertos horarios y en Argentina, igual. Las historias las tenemos, pero debemos adaptarnos al nuevo sistema.¿Cómo espera se reparta el pastel publicitario entre los jugadores tradicionales y los nuevos jugadores?En México está topada la inversión publicitaria y no tiene más alcance. Por eso los jefes piensan en más opciones como redes sociales, second screen, media content, donde cubrimos otras necesidades y otros hábitos. Es algo que se va a seguir haciendo, pero lo más importante es que va a haber más variantes en los temas y la programación y eso es importante, pues aunque tengas mil millones de imágenes diarias en Internet, te quedas con tres o cuatro al final del día y queremos que siga siendo con las novelas.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.