Paladines: Es la mayor producción dramática en la historia de Ecuavisa
Ecuavisa pronto lanzará Parece que fue ayer, serie inspirada en Cuéntame cómo pasó del Grupo Ganga de España que va por su 13.ª temporada por TVE.El proyecto arrancó hace dos años: Xavier Alvarado Robles, un fanático de la serie española, me encomendó hacer esta producción con la mejor calidad aseguró Santiago Paladines, gerente de Producción de Ecuavisa Quito. Es que con este proyecto el canal también apunta a sentar las bases de un sistema de producción eficiente y aplicable a futuros contenidos que puedan viajar por el mundo.Los ocho capítulos de la primera temporada tienen guiones originales, en cuya escritura se invirtieron unos ocho meses (desde las primeras sinopsis hasta los libros finales). Desde agosto se está grabando un episodio por semana, y ya está casi todo listo para el lanzamiento, previsto para este mes de octubre.Las grabaciones se realizaron 50% en interiores, 25% en locaciones, y 25% en una escenografía construida por Ecuavisa que reproduce los exteriores de un barrio de los años ’70. Unas 80 personas (elenco, producción, etc.) trabajan en esta serie sobre una familia de clase media que trata de salir adelante en el Ecuador de esa época. La producción leyó todos los periódicos desde 1965 hasta 1980 para conocer los sucesos que marcaron al país.Parece que fue ayer tiene lenguaje cinematográfico, material de archivo, efectos especiales y ha pasado por un proceso de colorización que mejora la imagen. En cada capítulo hay una inversión de entre US$30 mil y US$40 mil.
Ecuavisa inició grabaciones de serie de época Parece que fue ayer