TELEVISIÓN

Sarah Hoch del GIFF: Ponemos sobre la mesa la inteligencia artificial un tema alarmante para la industria audiovisual

Vanessa Maldonado| 5 de julio de 2023

Conferencia GIFF

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato presentó su programa oficial para su edición 26, que se realizará del 20 al 23 de julio en León, del 24 al 27 en San Miguel de Allende y del 28 al 31 en Irapuato, teniendo a la inteligencia artificial como tema central, tecnología que, para la directora del festival, Sarah Hoch, es una amenaza a las historias, a la industria y a la creación cinematográfica.
 
“Quería traer a la mesa la inteligencia artificial, porque queríamos vivir de cerca y de primera mano un tema que preocupa mucho, del que hemos venido hablando en este festival desde hace tres años, pero que en los últimos meses ha incrementado su presencia y parece una amenaza a nuestras historias, a la industria y a la creación cinematográfica. Este evento siempre habla de temas que incomodan y de los que muchas veces no se quiere hablar, fuimos pioneros en traer temáticas como los formatos digitales, luego la realidad virtual y ahora la IA” comentó Hoch.
 
En el evento también se anunció que fueron 4.065 películas de 141 países inscritas, de las cuales, 201 están en selección oficial. Este año, el Festival contará con 52 estrenos mexicanos, 32 de EE UU y 37 de todo el mundo. En el área de realidad virtual se presentarán 13 obras en competencia, provenientes de diez países. Se destacó a Suiza como el país invitado.
 
La presencia femenina también será potente este año, y con apoyo de la Asociación Mujeres en el Cine y la TV, se realizará una muestra especial con siete cortometrajes hechos por mujeres de nueve países.
 
PROS Y CONTRAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Hoch aseguró que este tema ha sido parte del Festival desde hace tres años; sin embargo, es este 2023 cuando deciden sacarlo de la sección tecnología para llevarla a cada una de las áreas del evento, desde trabajos que aquí se presentarán, hasta charlas y talleres con expertos en el tema, así como la utilización de la IA en industrias como la moda, vistiendo a invitados, e incluso a la misma directora del encuentro, con ropa hecha con esta herramienta, a través de 21 diseñadores y seis marcas de joyería.
 
Otros puntos para abordar alrededor de esta herramienta es el de MetaHumanos y un taller interactivo e inmersivo sobre producción virtual por IA, de la mano de empresas como Produce Comunicación, iDigital Creative Studio y LEDEC; a estos se suma el tema de la legislación mundial y nacional sobre la IA y la falta de protección legislativa. Sistemas financieros, políticas públicas, crisis existencial y timelines, son otros temas de los que darán mucho de qué hablar.
 
El foro SinergI.A. es un encuentro de alto nivel con plenarias, mesas de trabajo y talleres. Participarán líderes de organizaciones como Forbes, Meta, Netflix, Mother, Clumti, Penguin, Beyond Institute, Unesco, Meta Cube, Rivet Ventures, el Banco Interamericano de Desarrollo, Ideas Guanajuato, Canacine, Pit Policy, Canal 44, Canal 4, Imcine, entre otros. También contaremos con expertos mundiales en inteligencia artificial y legisladores.

En este foro se explorarán las diferentes perspectivas del reto que plantea la revolución de la inteligencia artificial en el ámbito creativo y su relación con la sociedad de consumo, la economía y el futuro laboral. Con una mirada vanguardista que busca alcanzar y entender lo que esto significa para nuestro planeta. Se generarán previsiones, estrategias y propuestas de valor encaminadas a tomar decisiones informadas con una clara visión ética y humanista. Este foro de inteligencia artificial tendrá lugar los días 21 y 22 de julio en León, Guanajuato.
 
“Es un tema alarmante, pero a la vez es una herramienta que usamos todos los días y creemos que está generando un gran cambio en las industrias creativas” agregó Hoch.
 
El GIFF Y LA INDUSTRIA
En la sección de Industria, se realizará una Incubadora con más de 300 reuniones uno a uno con directores y productores mexicanos e internacionales. Contará con más de 20 proyectos, y más de 30 productores. En este mismo segmento se presentarán los beneficios del Estímulo Fiscal EFICINE 189. Se realizará también un concurso de guion cinematográfico, en donde participarán 350 guiones de 18 estados y 1 de EE UU, duplicando el número del año anterior. De estos serán 183 largometrajes y 167 cortometrajes.
 
En esta sección de Industria serán parte productores y directores como Amat Escalante, Bernardo Loyola, director de documentales originales de Netflix EE UU; la productora Tita Lombardo, Alejandra Luzardo del BID y cofundadora de Demand Solutions; el director brasileño Sergio Oksman; Inna Payán, Víctor Léycegui de Varios Lobos, Fernando Rovzar de Lemon Studios, Leo Cordero de Netflix LatAm, Manolo Caro, el productor Pablo Zimbrón y Mónica Lozano.
 
El reality Universitario es una de las secciones más importantes de este Festival, al ser la primera ventana del Cine Mexicano, en donde se unen compañías de tecnología, broadcast y casas productoras para apoyar a jóvenes cineastas, quienes en 48 horas de producción deben filmar un cortometraje, logrando un total de seis que serán proyectados al finalizar el Festival.
 
Entre los talleres que se ofrecerán está el de Virtual Productions, así como un panel especializado en Mujeres en el mundo de la animación, con Angélica Lares, Guadalupe Islas, Cecilia Andalón y Aranza Engle de El Taller de Chucho: “La animación es el trabajo más afectado por la IA y en los últimos meses han visto la reducción de trabajo” apuntó Sarah.
 
HOMENAJES
El evento homenajeará la trayectoria de 42 años de la productora Tita Lombardo, quien habló sobre la importancia de que eventos como el GIFF pongan sobre la mesa temas como la IA, el cual también le preocupa y considera que es algo que se tiene que regular y legislar de forma urgente. Además de agradecer que se preocupen por reconocer a las personas, más allá de un trabajo en particular.
 
A este homenaje se suma el de la actriz Arcelia Ramírez, quien visualiza a la Asociación de Mujeres del cine y la TV como punta de lanza de visibilidad, apoyo e intercambio para las mujeres que trabajan en el audiovisual mexicano.
 
Finalmente, anunció el homenaje y master class del director Luis Estrada.

Diario de Hoy

viernes, 4 de abril de 2025

Image

José Hernández de América TV Go: “Queremos que más peruanos disfruten de nuestra programación en cualquier momento”

Image
VIPS

• Ignacio Mirchak de Kantar Ibope Media: “A los anunciantes ya no les servía que midamos solo una parte del ecosistema chileno”

• Pitipol Ybarra de TelevisaUnivision: “Con esa misma mirada es un melodrama de alto calibre con lenguaje fílmico”

• Premios PRODU Tecnología 2025 destacaron la innovación y excelencia en la industria audiovisual

• Ana María Gaitán, Luisa Gaitán y Miguel Ángel Baquero hablan de El diván, serie en la que trabajan para preservar legado de Fernando Gaitán

PERSONAJE DE LA SEMANA

Javier Pons, Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

Image
ACTUALIDAD

• Alianza de contenidos entre Spotify y Kuarzo para producir podcast de ficción

• Canacine y San Luis de Potosi firman acuerdo de colaboración para atraer producciones audivisuales

• FilmRise coloca 18 series de Bloomberg en Amazon a nivel global

• BCMA Spain se renueva como La Casa del Contenido

• Proveedor de servicios especializados en publicidad programática KPAI de Condista fortalece equipo de Ventas

• ICEX abre convocatoria para impulsar la coproducción con México

• Según Kidscorp: Disney, YouTube y Adidas son las marcas favoritas de niños y adolescentes en México

Image
CONTENIDOS

• Comenzó rodaje de la segunda temporada de Como agua para chocolate

• Telemundo ganó horario de lunes a viernes de 1 a 5pm del primer trimestre de este año en TV en español de EE. UU.

• Estrenó en Disney+ Mientras Cupido no está realizada por BTF Media

• Estudios RCN compartió primeras imágenes y elenco completo de nueva versión de La hija del mariachi

• Competencia Yo sí canto regresa a Venevisión este sábado 5

Image
VIPS
Image
Image

La serie Con esa misma mirada, protagonizada por Angélica Rivera y producida por Epigmenio Ibarra de Argos, estudio de TelevisaUnivision, se convirtió en el contenido original más visto en la historia de VIX desde su estreno el pasado 21 de marzo, con más de 2,3 millones de horas de consumo a nivel global y atrayendo además el mayor número de nuevos suscriptores a la plataforma en 2025. Pitipol Ybarra, quien asumió la dirección tras el fallecimiento de Moisés Ortiz Urquidi, reveló los detalles del proceso creativo y el trabajo con el elenco.

Image
Image
Miguel Ángel Baquero, Luisa Gaitán y Ana María Gaitán desarrollan El diván
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó este lunes un acuerdo de colaboración con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) delegación San Luis Potosí, Gerardo Rivera Posadas. Este acuerdo busca fortalecer la formación de talento potosino, impulsar la producción local y atraer inversiones estratégicas que posicionen al municipio como un referente en el sector audiovisual mundial.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó un acuerdo de colaboración con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) delegación San Luis Potosí, Gerardo Rivera Posadas. Este acuerdo busca fortalecer la formación de talento potosino. Además, impulsar la producción local y atraer inversiones estratégicas que posicionen al municipio como referente en el sector audiovisual mundial.

Image
Image
Image

KPAI, proveedor de servicios gestionados especializados en publicidad programática fundado en 2024 como respuesta a la necesidad del mercado por soluciones programáticas responsables, transparentes y eficientes; sumó a dos ejecutivos a la expansión de su equipo de Ventas con la incorporación estratégica de dos veteranos de la industria: Arnie Magana y Previn Nadu. KPAI es parte de Condista.

Image
Image

Kidscorp, la compañía martech especializada en el segmento U18, presenta el reporte Top Brands 2025, que analiza las marcas más elegidas por niños y adolescentes dentro de las industrias de entretenimiento, juguetes y consumo masivo. El informe revela insights clave sobre las preferencias de consumo de este segmento, a partir de una encuesta a más de 9.500 niños y adolescentes en distintos países de América durante 2024.

Image
CONTENIDOS
Image
Comenzó producción de Como agua para chocolate 2

Como agua para chocolate inició oficialmente el rodaje de su segunda temporada, que desarrollada en tiempos de la Revolución Mexicana, elevará aún más la narrativa con nuevos giros dramáticos, emociones intensas y una producción muy cuidada.

Image
Image
Mientras Cupido no está es la nueva comedia protagonizada por Dolores Heredia (Mirtha), Vadhir Derbez (Bartolo) y Manuel Vega (Alan) y realizada por BTF Media que estrenó el 3 de abril en Disney+

Este jueves 3 estrenó Mientras Cupido no está, nueva comedia protagonizada por Dolores Heredia (Mirtha), Vadhir Derbez (Bartolo) y Manuel Vega (Alan), realizada por BTF Media.

Image
Equipo de La hija del mariachi

Una de las apuestas de 2025 de Estudios RCN es la nueva versión de La hija del mariachi, que desde enero pasado se encuentra en grabaciones, como lo adelantó PRODU. Ahora, la compañía colombiana reveló el elenco completo y sus primeras imágenes.

Image

Regresa la competencia de canto a las pantallas de Venevisión con una cuarta temporada. Yo sí canto: la academia, se transmitirá desde esta sábado 5 a partir de las 5pm y se podrá disfrutar todos los fines de semana a través de Súper sábado sensacional.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.