TELEVISIÓN

Secuoya Studios mostrará en primicia las primeras imágenes de Zorro en Iberseries & Platino Industria

Aliana González| 2 de octubre de 2023

Zorro de Secuoya Studios y Prime Video

Secuoya Studios estará presente, por tercer año consecutivo, en Iberseries & Platino Industria. El estudio participará en distintas secciones de la programación de este evento profesional impulsado por Fundación Secuoya y EGEDA, que tendrá lugar del 3 al 6 de octubre en Matadero Madrid. Conferencias, paneles, talleres, screenings y sesiones de Pitch son algunas de las secciones de la programación por las que pasarán los profesionales del estudio. Es en ese marco, donde se mostrarán las primeras imágenes de Zorro.

Zorro, la superproducción de Secuoya Studios que estará disponible durante la primera mitad de 2024 en Prime Video en América Latina, EE UU, España, Andorra y Portugal, y en TVE será protagonista en la sección Próximamente de Iberscreenings el miércoles, 4 de octubre (1:45pm) en la sala Azcona. Los acreditados tendrán la oportunidad de conocer en primicia las primeras imágenes de esta serie sobre el héroe enmascarado, protagonizada por Miguel Bernardeau y Renata Notni, creada y escrita por Carlos Portela y con Javier Quintas (La casa de papel), José Luis Alegría (Toy Boy) y Jorge Saavedra (Néboa) en la dirección.

La presentación contará con la participación de Camila Misas, directora de Contenido Original para Argentina, Chile y Colombia de Prime Video y Amazon Studios, y parte del equipo de producción ejecutiva de la serie: Sergio Pizzolante, presidente de la división Commercial & Distribution de Secuoya Studios; David Martínez, director de Contenidos de Ficción del estudio; David Cotarelo, director de Desarrollo de Ficción, y Ángela Agudo, productora ejecutiva.

Además, este martes 3, Javier Bermúdez de Castro, Head of Legal de Secuoya Studios, encabezará el Taller de Herramientas Legales, El valor de la IP: tendencias de la industria audiovisual y claves para la negociación de los Broadcasters en el aula Patronato de la Casa del Lector. Una actividad que será presentada por Gabriel Salcedo (EGEDA LatAm). Durante esta charla, Bermúdez de Castro profundizará sobre cómo la convivencia entre producciones originales encargadas por las Plataformas OTT y proyectos en los que la IP es retenida por el productor han generado diferentes modelos de negocio y financiación, que requieren de un conocimiento más amplio para la óptima negociación de los contratos con los Broadcasters.

Ese día, en la Sala Plató de la Cineteca, estará José Manuel González Pacheco, director general de Gestión de Secuoya Studios, quien participará como ponente en la conferencia Coproducción y actualización de modelos de negocio: los innovadores. Una charla, moderada por Karina Dolglej, VP Content Sales de BBC Studios, en la que se intercambiarán ideas y opiniones sobre el futuro del entretenimiento y las coproducciones. Completan el cartel de ponentes Laura Abril, directora ejecutiva de Ficción y Desarrollo de Negocio Global en Buendía Estudios; Pilar Benito, directora general de Morena Films; Sara Fernández-Velasco, CEO de Grupo iZen, y Fidela Navarro, CEO de Dopamine.

La mañana del jueves 5, Santiago Yuste, director de IT de Secuoya Content Group, participará en una charla sobre la incorporación de la inteligencia artificial a la producción de contenidos junto a Alexandra Falla, directora de Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano; Mayte Hidalgo, responsable Centro de Data & IA del Grupo Mediapro, José Manuel Lorenzo, presidente de DLO Producciones, y Álvaro Manzano, senior manager de Accenture. Este cruce de impresiones sobre La revolución de la IA para el audiovisual: platós virtuales, análisis predictivos, sistemas avanzados de recomendación, mejoras aplicadas al talento y los guiones, que tendrá lugar en la Sala Plató (Cineteca), aportará distintas visiones sobre el impacto de la inteligencia artificial en las diferentes etapas de la producción de contenidos y cómo sus infinitas posibilidades pueden aumentar el valor de la producción y contribuir a acelerar los cronogramas y recudir los costos.

El mismo jueves 5, Secuoya Studios estará presente en Iberseries & Platino Industria de la mano de Eduardo Campoy, director de Álamo Producciones Audiovisuales, quien será el encargado de moderar la conferencia Viabilidad de la producción independiente en el momento actual de la industria audiovisual en España, donde se hablará de la irrupción de las plataformas y sus consecuencias en el cine de la televisión lineal. El día de clausura, el mercado internacional contará con la presencia de Patricia Spa García-Luján, Head of Business Affairs de Secuoya Studios, que moderará la ponencia Nuevas herramientas financieras para proyectos audiovisuales el viernes 6, a las 11:15am, en el Auditorio Casa del Lector.

Por su parte, Eduardo Galdo, productor ejecutivo de Secuoya Studios Stories, también será parte de este encuentro dentro de las sesiones Pitch de Plataformas y Productores. Los responsables de nueve proyectos de ficción, procedentes de España, México, EE UU, Colombia, Argentina y Uruguay, tendrán la oportunidad de hacer una presentación presencial de diez minutos ante el productor ejecutivo y su equipo, con el objetivo de impulsar su idea dentro del mercado.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe