TELEVISIÓN

Serie La vorágine, de Quinto Color para la TV pública de Colombia, tuvo más de US$2 millones de inversión del MinTIC y estrenará el 9 de junio

Édison Monroy| 8 de abril de 2025

Escena de La vorágine en la que participan Diego Vásquez con Juan Pablo Urrego

La televisión pública de Colombia le sigue apostando a la realización de grandes producciones de ficción. La más reciente de estas es La vorágine (8×60’), una serie basada en la reconocida novela homónima de José Eustasio Rivera, que en 2024 cumplió 100 años de su publicación.

La realización tuvo una inversión de más de 8 mil millones de pesos colombianos (alrededor de US$2 millones) del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia (MinTIC), de Telecafé en coproducción con Quinto Color (Emma Reyes). Se estima que es la serie con mayor inversión de la historia de la televisión pública colombiana.

La vorágine se presentará desde el 9 de junio en los ocho canales regionales públicos de Colombia —Telecafé, Teleantioquia, Telecaribe, Telepacífico, Canal Capital, Canal TRO, Canal Trece y Teleislas—, con emisiones diarias a las 9:30pm, hora local. Asimismo, se anunció que la serie fue adquirida por Max y estará disponible en la plataforma posterior a su emisión en Colombia.

 

GRABADA EN LA SELVA Y LOS LLANOS

La vorágine narra la historia de Arturo Cova (Juan Pablo Urrego), un poeta apasionado que en los años 20 del siglo XX huye a la selva amazónica junto con su amante Alicia (Viviana Serna). Lo que comienza como una fuga romántica se transforma en una travesía angustiante a través de los llanos y la selva, donde el protagonista se enfrenta a la violencia, la injusticia y la barbarie del auge cauchero.

En la televisión pública de ese país, en los años recientes se han realizado producciones de ficción de alta calidad, como Emma Reyes o El colombiano de Keko. La vorágine es un paso más en ese camino. Se trata de una historia que comienza en Bogotá, pero que luego sucede en la selva y en los llanos orientales. Esos mismos lugares tan indómitos y agrestes, fueron precisamente los escenarios de grabación en el segundo semestre de 2024.

“El reto de La vorágine es muy complejo porque se narra un viaje largo, que arranca en Bogotá y terminan en las profundidades de la selva amazónica. Después de grabar en las ciudades, hicimos las escenas del cruce de la cordillera, en el páramo. Luego nos fuimos la sabana del Casanare, que es el lugar donde sucede la historia, y al Guaviare que es el territorio donde comienza la selva amazónica”, cuenta Luis Alberto Restrepo, quien es el director de la serie y ha estado detrás de otras producciones como Emma Reyes, Bolívar, Alias JJ, entre muchas otras.

El protagonista de esta historia, Juan Pablo Urrego, agrega que “las condiciones en cada lugar cambiaban muchísimo. Estábamos a la merced del clima y de lo que pueda pasar. Eso le ayudó muchísimo a la serie. No hubiera sido lo mismo hacerlo en estudio. Felicito mucho a Quinto Color por arriesgarse. A los actores nos ayudó muchísimo porque eso te pone en otro lugar. Es un nivel de producción muy alto, y eso lo demuestra ir a esos lugares a grabar”.

ELENCO POTENTE

Elenco de La vorágine en el Ficci

Parte del elenco de La vorágine con el guionista Migue Ángel Baquero, durante el FICCI 2025


 

La vorágine está hecha cien por ciento con talento colombiano, delante y detrás de cámaras. La obra fue adaptada por Miguel Ángel Baquero, la producción ejecutiva es de Jose Lombana y Jorge López de Quinto Color, y tiene un elenco conformado por varios de los más reconocidos actores de Colombia.

A los protagonistas Juan Pablo Urrego y Viviana Serna, los acompañan en el elenco principal Marlon Moreno, Nelson Camayo, Majida Issa, Jose Lombana, Nicole Santamaría, Diego Vásquez, Mario Ruiz, Tata Ariza, Érick Rodríguez, Jacobo Millán, Ricardo Vesga, entre otros. En total tiene un elenco de 58 actores, más de 230 extras y un equipo técnico de más de 160 personas.

“Claramente es un elenco potentísimo. Para mí fue un placer trabajar un equipo actoral súper serio, con los que he estado en muchos proyectos. Los protagonistas y todos los actores secundarios son altísimo nivel, muy conocidos por el público, no solamente nacional, sino algunos también internacionalmente y sobre todo son gente muy comprometida”, recalca el director.

“Creo que lo más bonito de todo es que todas las personas que se unieron a este proyecto querían estar por lo que significa La vorágine, uno de las novelas más importantes de la literatura colombiana. Es una gran responsabilidad llevar esta historia a formato serie. Esperemos que la gente la disfrute mucho”, añade Urrego.

En la pasada versión del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), se presentó un primer abrebocas de La vorágine frente a la prensa e invitados. Ahora la apuesta de la producción es lograr que los colombianos conozcan el proyecto, de su calidad e historia, para que se conecten desde el próximo 9 de junio a las 9:30pm.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
Videos relacionados (1)
8 de abril de 2025

Avance La vorágine

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.