TELEVISIÓN

Silvia Cano de TelevisaUnivision: Regalo de amor es una mirada al rol de la mujer y el hombre en la actualidad

Vanessa Maldonado| 12 de septiembre de 2024

Silvia Cano produce la telenovela Regalo de amor, que estrenará a mediados de 2025 por Las Estrellas en el horario de las 4:30pm

Regalo de amor es la nueva producción de Silvia Cano para TelevisaUnivision, que le llevó a su equipo de escritores un año para adaptar y que comenzará grabaciones los últimos días de octubre, para estrenarse a mediados de 2025 en el horario de las 4:30pm. Esta historia, de 100 episodios, busca reflejar temas comunes de la sociedad, destacando la paternidad y maternidad actual, así como el tema de la resiliencia.

“Actualmente existe mucho contenido, y eso nos da la posibilidad, a diferencia de otros momentos, de darnos cuenta de qué es lo que quiere la audiencia, cuáles son esas necesidades temáticas y qué tipo de protagonistas quieren ver. Además de ser un gran momento de mucho trabajo para actores y producción, quienes tenemos el objetivo de conectar con la gente de forma más directa, con temas que reflejen a nuestra sociedad, como mexicanos, como país y como familia. El rol que tiene la mujer y el hombre actual es una de las cosas con las que empatiza esta historia” detalló.

Dando continuidad a las temáticas que aborda la historia, Cano explicó que esta producción, adaptación de una telenovela turca, muestra “una maternidad y paternidad desde otra perspectiva. Los roles de las mujeres y hombres seguirán cambiando, veremos estas masculinidades diferentes y mujeres que luchan, pero que también se equivocan. Asimismo, abordamos el tema de la resiliencia, que hoy es una palabra muy común”.

ESCUCHAR A LA AUDIENCIA

Mencionó que esto es resultado de escuchar a la audiencia y darle lo que pide: “Tenemos que ser honestos y respetuosos de ellos, integrando temas que están sucediendo a nuestro alrededor, a veces no podemos ser tan radicales, pero sí debemos ir transformándonos y en TelevisaUnivision me han permitido trabajar en esto”.

La productora resaltó que fue hace un año cuando iniciaron la escritura y hoy ya está completamente finalizada, con el mismo equipo de escritores que tuvo en Eternamente amándonos, Juan Pablo Balcázar, Rossana Curiel, Cecilia Piñeiro, Mariana Achcar y Andrés Rachel. Mientras tanto, se encuentran en la selección de actores, de locaciones, de directores, pero ya tienen confirmados a Silvia Tort y a Rodrigo Cachero en este último cargo, así como con los mismos directores de cámaras y de foto.

TECNOLOGÍA

Sobre la tecnología, afirmó que lo que buscan es competir con una mejor calidad que acompañe la historia: “Hemos sumado a fotógrafos, así como un mayor porcentaje de locaciones para darle ese realismo. Al hacerlo en una provincia de este país, nos da identidad, que se convierta en un producto que se pueda tocar y sentir, todo acompañado de la fotografía, el enfoque de las cámaras, la manera de actuar, y se convierte en un proceso que se va afinando constantemente”.

Cano, quien fue una de las productoras de TV pioneras en realizar una serie para la entonces plataforma Blim, expresó que el aprendizaje de hacer un proyecto como lo fue Sin rastro de ti, que constó de 17 episodios, y haber colaborado con Roberto Gómez Fernández en El hotel de los secretos, fue un reto grande que le dejó muchas experiencias que ahora puede aplicar en sus nuevos proyectos: “Fue un acercamiento a contar historias en pocos capítulos, pero resaltando el melodrama. Entre las cosas que vas midiendo es tal vez tener tantas escenas en un día, otras con más rapidez, a otras más darles el tiempo que necesitan, es algo que se va dando”.

Sin embargo, recalcó que el melodrama seguirá siendo el rey sea la plataforma en la que se transmita, “la telenovela es un género que amo y que es parte de nuestra cultura”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.