El precio de los paquetes triples que cobran los telcos es un 23,35% más caro que el de los cables
Dataxis NexTV presentó su reporte Análisis de las estructuras de precios en triple play que analiza las progresiones en el valor de los planes triples y la oferta individual de los mismos en Lima, São Paulo y Santiago.La entrada de los operadores de telecomunicaciones al negocio de la TV paga ha sido uno de los principales impulsores de la cantidad de suscriptores a partir de 2006-2007; ya sea de forma directa o indirecta. En el centro de ese fenómeno se encontraban las estrategias de armado de paquetes de servicios múltiples. Por esa vía se lograban descuentos que permitían una oferta más atractiva que la compra de los productos de forma individual. El relevamiento de esas estrategias, daba cuenta de un mejor posicionamiento de los operadores de TV paga, tanto en el precio final como en la calidad de los armados. La mejor calidad de los armados de los operadores de TV paga estaba dada por su condición de entrantes en el mercado de telecomunicaciones. Así las cosas, los operadores de CATV cubrían rangos más amplios que los incumbentes en las velocidades de acceso, y apuntalaban la telefonía con prestaciones de valor agregado. Se sumaba a ello una mayor eficiencia en TV paga. El precio promedio de los paquetes triples más económicos de los cableoperadores era de US$57,24 y el de los operadores de telecomunicaciones de US$74,68: un 23,35% más caros.
Cable & Wireless Communications lanzará IPTV y cuádruple play en 2011
Telecentro de Argentina autorizada para brindar telefonía móvil
Liliana Chacón de ETB: Servicios convergentes son la única opción para las telcos
VIDEO Mauricio Ramos de VTR: Enfrentar al “n” play de los telcos
Carlos Blanco de NexTV: Triple play borra conceptos como cableoperador y telco
Matías Pizarro O´Ryan de VTR: Lanzaremos servicios de cuádruple play