14% de los asistente procedían de Latinoamérica
Después de una edición en Buenos Aires en 2024, Sportel regresó a América del Norte con una parada en Miami, del martes 1 al miércoles 2. Sportel Miami reunió a 350 participantes de más de 200 empresas de 37 países (42% de Norteamérica, 14% Latam, 37% Europa y 7% otros -como Asia, Medio Oriente, Oceanía).
El evento inició con una fiesta de apertura en el Pool Deck del JW Marriott Miami. Uno de los momentos destacados de la noche fue una presentación en vivo de la artista deportiva Lili Cantero, quien ofreció un tributo artístico al mundo del deporte.
El evento inició con una fiesta de apertura en el Pool Deck del JW Marriott
Durante dos días de networking y conferencias, la comunidad de Sportel tuvo la oportunidad de interactuar con los principales tomadores de decisiones (46% del nivel C y un tercio de compradores de contenido) del ecosistema global de medios y tecnología deportiva. Entre los asistentes se incluyeron propietarios de derechos de medios, emisoras, plataformas de streaming, ligas deportivas, federaciones, agencias e innovadores tecnológicos especializados en IA, análisis de datos y experiencias inmersivas para los fanáticos.
“Esta edición demostró una vez más que Sportel Miami es más que un evento: estamos comprometidos con impulsar la innovación y anticiparnos a los cambios de la industria, consolidando a Sportel Miami como un mercado imprescindible para fomentar el crecimiento y forjar alianzas estratégicas en el negocio del deporte. Es la oportunidad perfecta para conectar con ejecutivos de primer nivel, obtener conocimientos estratégicos y descubrir nuevas oportunidades de negocio en un entorno íntimo y privilegiado. Agradecemos sinceramente a todos nuestros distinguidos patrocinadores, socios, expositores y ponentes que contribuyeron al éxito de esta edición en Miami”, dijo Agnès Marsan, directora ejecutiva de Sportel Miami.
Además del mercado tradicional, el programa de conferencias Summit abordó diversas temáticas visionarias que están moldeando el futuro de la industria. Un diverso grupo de ejecutivos internacionales y disruptores de la industria ocuparon el escenario de Speakers Corner para ofrecer sesiones sobre temas clave como el papel de EE. UU. como el mayor mercado mediático del mundo, el impacto de la IA generativa en la creación de contenido y la interacción con los fanáticos, la monetización de datos, la nueva era del streaming deportivo en vivo, la evolución de los modelos de patrocinio y la expansión de las ligas europeas de fútbol en el mercado estadounidense.
Otro de los puntos destacados del evento fue la competencia Pitch Perfect, donde diez nuevas empresas de Sportel, pioneras en innovación de contenido deportivo, presentaron sus soluciones de vanguardia ante un panel internacional de expertos de primer nivel. El ganador, Johnny Kutnowski, director de Producto de Blinkfire, fue premiado con un pase de acceso total para Sportel Mónaco 2025.
Reuniendo a América del Norte y América Latina con el ecosistema global de medios y tecnología deportiva bajo un mismo techo, Sportel Miami reafirmó su papel como un puente estratégico entre estos mercados.
“Mientras preparamos el calendario de Sportel para 2026, seguimos comprometidos con la creación de nuevas oportunidades a través de nuestros eventos internacionales de primavera. Estamos trabajando activamente en nuevos destinos y conceptos de eventos para expandir el alcance de Sportel y seguir ofreciendo un valor inigualable a nuestra comunidad global, dondequiera que vayamos”, concluyó Laurent Puons, director general de Monaco Mediax.
De los participantes un 46% correspondió a tomadores de decisiones de alto nivel y un tercio a compradores de contenido