TELEVISIÓN

Telemundo a la caza de la audiencia caliente

11 de septiembre de 1989

Al Freddy y César Espinosa realizando el piloto de la medianoche

(Ríchard Izarra, Miami). Telemundo, la segunda cadena hispana de los Estados Unidos, en un proceso reorganizativo con miras a lograr una programación más agresiva para 1990, está a punto por decidirse a firmar dos programas “calientes” que actualmente se están produciendo en Miami por dos grupos independientes. El primero de ellos, Zona Caliente, es realizado por el veterano productor y director de fotografía Kent Richardson, y está basado en los casos reales que se presentan diariamente en una estación de policía. El segundo, con el nombre por ahora de Caliente, es un show de medianoche que aspira a capturar la audiencia adulta “que toma cerveza y compra automóviles”. Está producido por Alfredo Rodríguez, mejor conocido como Al Feddy, un fotógrafo de 30 años con más de 2500 carátulas de discos y 400 portadas de revistas que desde hace dos años comenzó a involucrarse en el mundo del video.Zona CalienteZona Caliente, proyecto que se ha vendido preparando desde hace unos 6 meses, es un espacio documental de casos verdaderos que se reportan en la estación policial de Hialeah, principal fuente de información del programa. El proyecto está planificado para ser grabado en varias estaciones policiales de diferentes ciudades estadounidenses y europeas, incluyendo París y Londres. El equipo de filmación trabaja como si fuera un policía más. Participa de todas las etapas de una acción policial, se monta en las patrullas y corren el mismo riesgo en los enfrentamientos armados. Los camarógrafos usan chalecos contra balas y el objetivo es grabar la zona más caliente de los operativos policiales.Además de la sede de Hialeah, el equipo ha acompañado a otros organismos policiales como la DEA (Agencia contra las Drogas) en acciones desde el aire o en el mar. Durante dos años, los productores recorrerán las diferentes sedes policiales del mundo mostrando la variedad de casos que suceden en los diversos países, las formas de delinquir y las numerosas maneras de neutralizar al hampa.Kent Richardson, productor y director de este programa, lleva más de 30 años en el campo de entretenimiento. Ha trabajado en más de 27 series de TV producidas por los grandes estudios como Universal, 20th Century Fox, MGM, Columbia. Ha sido también director de Fotografía para varios proyectos de Lorimar, Irwin Allen, CBS, Warner Brothers. Recientemente creó un estudio en Miami, Moonlight Studios, para cine y video. Su socio y coproductor, Mario Ortiz, fue un policía por muchos años de la estación de Hialeah que luego fundó una agencia de guardaespaldas para dar seguridad a personalidades, especialmente a los artistas. Estando en esa actividad, comenzó a conocer el mundo del escenario hasta toparse con Kent, quién le enseñó a producir TV. Este encuentro, según ellos mismos cuentan, ha servido para complementarse el uno con el otro y producir no sólo este programa Zona Caliente, sino un video realizado anteriormente Bang Bang Your Dead (Bang Bang estás muerto) que se está distribuyendo nacionalmente y que describe el punto de vista de los oficiales de policía.¿Y cómo van hacer para recorrer todas las policías del mundo?“Ya todo está listo. Ya hemos hecho los contactos y tenemos la aprobación…” dice Kent Richardson.¿Y es peligroso estar con una cámara en plena zona caliente de la acción?“Nos han pasado varias balas muy cercas…” Leandro Blanco, ejecutivo de Telemundo, quien antes se desempeñaba como director general del canal Súper 7 en Puerto Rico, es la persona que ha estado apoyando el desarrollo de este espacio. Todos los equipos para la realización han sido facilitados por Telemundo. Se está promoviendo extraoficialmente como uno de los nuevos programas de Telemundo. Kent Richardson y sus asociados están trabajando igualmente en la versión en inglés del mismo programa para ofrecerlo a la estaciones anglas.MedianocheEl proyecto de Al Freddy es un show nocturno con escenario de palmeras, chicas en bikinis y comentarios calientes. Su idea es capturar la audiencia que se trasnocha y que tiene poder adquisitivo.Al Freddy, con 30 años, se podría decir que nació con una cámara debajo del brazo. Su madre, Mercy Rodríguez, es la fotógrafo que atrapa los mejores rostros de los niños más famosos de la comunidad hispana. Ella le enseñó el arte de la fotografía. Al, luego se hizo su propio negocio y su propia clientela. Es uno de los fotógrafos de Miami que trabaja con las estrellas. Carátulas de discos millonarios, como los de Miami Sound Machine, Julio Iglesias y otros han provenido de la cámara de Al. En el mismo estudio de fotografía, ubicado en la popular calle 103, donde además de las carátulas y las portadas de revistas, ha fotografiado íntimamente a otras artistas famosas, como María Conchita Alonso, Al Feddy grabó un prepiloto de su idea caliente, después de haber estado nueve meses en preparativos y consultas. Ya con su proyecto, convertido en un videotape, Al comenzó a mercadear y vender su programa. Una de las primeras puertas tocadas fue Limelite Estudios, donde hasta estos momentos, se grabará una vez por semana el programa. Después de consolidado, la idea es lanzarlo todas las noches de lunes a viernes. Limelite, en principio, tendría acciones en este espacio a cambio de poner toda su moderna y sofisticada estructura al servicio de Caliente o del nombre definitivo que se escoja para este espacio. Caliente ha sido el título con el que arrancó. Sin embargo, a la hora de registrarlo, Al se encontró con que pertenecía a una fábrica de zapatos instalada en Orlando, Florida, la que tenía una línea de goma llamada caliente. Luego, la aparición de Zona Caliente, que podría estar más cerca del aire que el programa de Al, seguramente generará un cambio de nombre.“Podría ser Sabroso”, dice Al Freddy, quien hasta el momento ha puesto de su bolsillo unos US$100.000 en gastos directos e indirectos para echar a rodar este proyecto.El piloto formal de Caliente o Sabroso debe estar pasándose en los monitores de los ejecutivos de Telemundo a mediados de octubre. Este espacio será animado por César Espinoza, ex-productor del programa de Rolando Barral y con 20 años de experiencia en TV.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.