TELEVISIÓN

TelevisaUnivision renueva sus operaciones en Guerrero

29 de enero de 2025

Buenos días Acapulco es uno de los contenidos que TelevisaUnivision continúa produciendo en este estado de la República Mexicana

TelevisaUnivision confirmó que no ha cerrado sus operaciones en el estado de Guerrero, sino que, como parte de un proceso de modernización anunciado desde el 26 de enero de 2024, realizó ajustes en su programación para fortalecer su presencia en la región. La empresa destacó que continúa produciendo contenidos locales y mantiene su compromiso con la comunidad guerrerense.

Próximamente, TelevisaUnivision cambiará su domicilio en Acapulco, como parte de esta renovación. La compañía comunicó que estos cambios forman parte de una evolución en sus representaciones regionales, con el objetivo de fortalecer contenidos relevantes para la audiencia local y consolidar su liderazgo en el sector de medios.

En Guerrero, TelevisaUnivision sigue produciendo el programa local Buenos días Acapulco, que se transmite diariamente en el Canal 9. Además, continúa difundiendo la señal nacional de Canal 5 y otros contenidos de alcance estatal.

La empresa agradeció a sus televidentes y anunciantes por su confianza durante los últimos 45 años, destacando que su apoyo ha sido fundamental para su éxito. Reiteró que mantiene su servicio a través de una oferta multiplataforma, adaptándose a las necesidades actuales del público.

Asimismo, TelevisaUnivision reafirmó su compromiso de colaborar con las autoridades y los sectores productivos de Guerrero para apoyar la recuperación de las zonas afectadas por fenómenos naturales recientes. La compañía señaló que su prioridad es contribuir al bienestar de las familias, comunidades y empresarios de la entidad.

Con esta renovación, TelevisaUnivision refuerza su presencia en Guerrero y reitera su dedicación a seguir informando y entreteniendo a su audiencia en la región.

Diario de Hoy

jueves, 20 de febrero de 2025

Image

Uruguay, un país de incentivos, talento y flexibilidad para la producción audiovisual

Image
VIPS

• Felipe Boshell se incorpora a MBA Networks

• Gabriel Nuncio y Alexandro Aldrete de Bengala: “Nuestras historias están inspiradas en la realidad”

• Compositor Murat Evgin alcanza los 700 episodios en la serie turca Back streets

• Ariel Gordon de Cinema Máquina: “Innovación y flexibilidad en la posproducción audiovisual"

Reducto Hub Audiovisual

Reducto Hub Audiovisual consolida a Uruguay como epicentro de la producción regional

Ernesto Musitelli, director general de Musitelli Film & Digital

Uruguay apunta a triplicar su capacidad de producción en cinco años

Pablo Sastre, jefe del estudio Colour by Mediapro

ColoUR by Mediapro, tecnología de última generación en Latam

Cimarron Equipo

Cimarrón Cine de The Mediapro Studio apuesta a crecer en México, EE. UU. y el mundo

Reducto Jacksonville Studios

Proyecto Reducto Jacksonville Studios nace para atraer más producciones internacionales al Uruguay

Image
ACTUALIDAD

• Sony Pictures Television nombró a Mike Wald y Jason Spivak copresidentes de Distribution & Networks

• Telefónica acelera la desinversión en sus negocios en Latinoamérica a excepción de Brasil

• El 40% de los hogares con acceso a Internet en LatAm y el 30% en España consumen contenido pirata, según BB Media

• LG y Multimedios amplían la oferta de contenido gratuito en LG Channels

Alfonso López, responsable de Desarrollo de Negocios de Portocabo

La serie Weiss & Morales, rodada en Canarias, está en la última fase de posproducción

Natacha Mora, directora de Canary Islands Film

Canarias cuenta con un paquete de beneficios que continúa atrayendo a productoras españolas e internacionales

Image
CONTENIDOS

• Record hará versión brasileña de formato Flirty Dancing, distribuido por All3Media

• Prime Video reveló avance de la segunda temporada de El fin del amor

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Juan Pablo Posada de Estudios RCN

Image
VIPS
Image
Felipe Boshell, president of Canal 1
Image
Alexandro Aldrete y Gabriel Nuncio fundadores de Bengala, dicen que parte de la realidad en sus producciones

Gabriel Nuncio y Alexandro Aldrete, fundadores junto a Diego Osorno y Adán Pérez, de la productora Bengala, dicen que han tenido suerte, pues muchas de sus ideas se han podido concretar con éxito en pantalla. Pero más que suerte, detrás hay autenticidad y talento. También perseverancia. Muchas de esas ideas, hoy en pantalla, se gestaron hace más de diez años. Casi todas parten de la realidad, aunque luego aterricen en la ficción. También tienen que ver con el noroeste de México, en especial, Nuevo León, donde nacieron, es decir, con sus orígenes. Y el atrevimiento, seguir sus instintos o no cumplir con fórmulas, podría ser otra de las claves.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Telefonica Colombia
Image
Image
Daniel Aguilar, gerente de Relaciones Públicas de LG Electronics México
Image
CONTENIDOS
Image

All3Media International vendió el formato Flirty Dancing de Objective Media Group a Record TV para hacer una versión brasileña del formato conducido por Rafa Brites y Felipe Andreolli. El programa recupera el romance de antaño de conocer a alguien cara a cara y bailar mejilla con mejilla.

Image
Lali Esposito en El Fin del Amor
Image
HOY
Image