TELEVISIÓN

TEPAL- Programadores destacan relevancia de contar con derechos y competir con plataformas

Aliana González| 22 de junio de 2017

Allan Navarrete, Felipe de Stefani, Sofía Higuera, Frank Smith y Eduardo Stigol

Expositores en el Foro de programadores, en el marco de Tepal, manifestaron que ante el cambio en las preferencias de los consumidores, los temas son: la adaptación a la nueva realidad y competir con las plataformas OTT, los derechos y la medición correcta de los gustos de las audiencias.

En el foro, participaron Frank Smith, VP ejecutivo de Distribución y Desarrollo de Medios de HBO Latinoamérica; Felipe de Stefani, gerente general de Turner Internacional Argentina y VP sénior TBS, TNT Series, truTV, Glitz, HTV y MuchMusic; Sofía Higuera, VP sénior y gerenta general de FOX; Allan Navarrete, VP ejecutivo de Distribución de Discovery Networks LatinAmerica/US Hispanic (DLA/USH). El foro fue moderado por Carlos Moltini, CEO de Cablevisión, y Eduardo Stigol, CEO de Inter Venezuela.

Smith relató la experiencia de HBO GO y afirmó que el momento permite oportunidades de crecimiento con sus socios tradicionales, pero que deben competir con las OTT: “Nosotros debemos estar disponibles en todas las plataformas, sin abandonar el negocio” dijo.

Por su parte, De Stefani indicó que el tema de la escala es muy relevante, al tiempo que la fortaleza de la TV paga son los derechos de los deportes y los eventos en vivo, que es lo que diferencia a la TV paga de las plataformas digitales. “Hay una oportunidad para el ecosistema de TV paga de competir a escala desde la fortaleza regional” señaló.

Por su parte, Navarrete hizo énfasis en la importancia de tener los derechos y en hacer una medición correcta de las audiencias y de los gustos de quienes ven los canales, tras destacar que en la región el cableoperador es quien tiene el sistema de cobro, y no es tan sencillo para las plataformas el ingreso, pues no hay tan alta penetración de las tarjetas de crédito como en EE UU.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.