TELEVISIÓN

Todos los contenidos compiten entre sí, la disputa es por la atención del público consumidor: Alejandro Rojas de Parrot Analytics

Marcela Tedesco| 31 de julio de 2020

Alejandro Rojas Natpe 2020

“Hoy todos los contenidos compiten con todos los contenidos. Al final, la competencia es por la atención del público consumidor” aseguró Alejandro Rojas, director de Analítica Aplicada en Parrot Analytics.

El ejecutivo indicó que, más allá de las distintas plataformas, los usuarios de medios consumen contenidos sin diferenciar la vía por la cual les llega.

El contenido es lo que hace que el consumidor tome una decisión final y la tendencia es hacia la digitalización, el everywhere y la personalización de la experiencia. “Esto implica que el conocimiento de la audiencia es fundamental. Para personalizar hay que saber cuáles son los gustos de la persona y adaptarle la oferta final”.

Por otra parte, mencionó una serie de fenómenos derivados de la cuarentena. Al comienzo repuntaron las historias apocalípticas, como una forma de encontrar una referencia a la vivencia real, y luego decayó; los fanáticos del deporte buscaron sustitutos en programas deportivos (como Last dance) o en contenidos de librería (The office repuntó en EE UU gracias a esa audiencia); los estrenos generaron picos de audiencias más altos que lo normal. 

Indicó además que, aunque para las plataformas streaming grandes el mercado está llegando a un punto cercano a la madurez, hay muchas oportunidades para las OTT enfocadas en nichos. Por ejemplo, Viki, que ofrece contenido coreano, ya tiene 15 millones de usuarios a nivel global.

Ver PRODU Webinar: El comportamiento de las audiencias en pandemia

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.