TELEVISIÓN

Tomás Balmaceda: Los 15 minutos de fama mundial de Andy Warhol hoy están más representados que nunca en las redes sociales

Marcel Serrano| 17 de julio de 2024

Tomás Balmaceda, filósofo, docente, periodista, conferencista y creador de contenidos conocido como @capitanintriga

Tomás Balmaceda nació en 1980 y recuerda la primera vez que se conectó a Internet en 1994. “Era la época de los foros BBS y el dial up. Desde entonces, de alguna manera, estoy haciendo contenido” afirma el filósofo, docente, periodista y conferencista argentino al que esta era también le sumó la etiqueta de creador de contenido. Para él, la actividad de comunicar en entornos digitales es algo que “los nerds tenemos incorporada como parte de nuestra naturaleza”.

En una entrevista exclusiva para PRODU, Tomás Balmaceda cuenta que aunque mantiene grandes afectos por X, al haber nacido de alguna manera al Internet en los blogs, y que pasa más tiempo al día en Instagram y TikTok que en otros espacios, siente que donde se comunica mejor es a través de los reels de Instagram y en los artículos de LinkedIn. En estas plataformas, reflexiona sobre temas de su interés como la influencia, la intergeneracionalidad y la inteligencia artificial, siempre con una perspectiva filosófica.

Precisamente, su aproximación a estos temas, su forma de abordarlos y contarlos de manera clara y amena son el valor añadido para el también conocido como @capitanintriga en Instagram y X, redes donde sus seguidores suman casi 200 mil. Su pasión por comunicar también trasciende a productos como libros, podcasts, ciclos de charlas o el Filopalloza, el festival anual de filosofía para no filósofos, del cual es creador. “Pienso que quienes me siguen conocen mi estilo y comparten algunas de mis preocupaciones. No son temas masivos ni que atraigan a millones de personas, pero creo que la honestidad y seriedad con que los abordo, los vuelve atractivos”.

Con respecto a las colaboraciones, prefiere hacerlas con marcas u organizaciones que reflejen lo que quiere contar y que tengan que ver con él. Afirma sentirse un privilegiado al poder elegirlas, que conozcan su trabajo y que además con esas cocreaciones puedan lograr una propuesta adaptada a su estilo.

NUEVAS FORMAS DE CONTAR HISTORIAS

Sobre su faceta como guionista, ha tenido la fortuna de vivir experiencias significativas. Una de ellas fue la adaptación de su propio libro, Los 90: la década que amamos odiar, en una serie documental para el canal Encuentros, que se convirtió en la más vista del canal en 2022 y mantuvo su popularidad en 2023. Esta adaptación le permitió profundizar en el lenguaje audiovisual y expandir sus conocimientos. Además, colaboró en la asesoría de género y la organización de capítulos de la serie El comandante Fort, producida por 20/20 Films para la plataforma Star+ de Disney, sobre la vida de Ricardo Fort, participando en la investigación y desarrollo del guion, lo cual le permitió explorar nuevas formas de storytelling.

¿DÓNDE ESTAMOS? ¿HACIA DÓNDE VAMOS?

En cuanto al presente de las redes sociales y de la creación de contenidos, Tomás opina que estos espacios han cambiado en los últimos años. Hasta hace muy poco, las redes sociales se centraban en los círculos cercanos y en las personas con intereses comunes. “Hoy lo social se define por lo que está ocurriendo alrededor, lo que está de moda y lo que capta la atención”. Este cambio ha alterado la mecánica y la lógica de las redes sociales. Anteriormente, el objetivo era acumular likes y seguidores para tener contenido popular. Ahora, cualquier persona tiene la posibilidad de que un video en TikTok o un reel en Instagram alcance millones de reproducciones, independientemente de sus seguidores. “Creo que esos famosos 15 minutos de fama mundial de Andy Warhol hoy están más representados que nunca”.

Acerca de la irrupción de la IA y sus herramientas, Tomás sostiene que están cambiando el panorama significativamente, debido a que tenemos acceso a textos, imágenes y pronto videos de alta calidad de manera gratuita. Además de mejorar la calidad del audio y la edición de videos. Aplicaciones como CapCut permiten realizar ediciones profesionales desde un teléfono móvil, algo que antes solo era posible con sóftwer costoso y especializado en computadoras personales. “Estas herramientas vinculadas con los algoritmos, con el machine learning están elevando el nivel de aquello que estamos produciendo y consumiendo. Eso por supuesto es un desafío para las distintas personas de este ecosistema, pero creo que es un desafío que nos va a permitir, idealmente, tener contenidos de mayor calidad” finalizó.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.