TELEVISIÓN

Tomás Gennari de Business Bureau: El primetime no va a existir para la Generación Z

Maribel Ramos-Weiner| 3 de diciembre de 2015

Gennari: La industria publicitaria también debe tener una disrupción y un cambio

La Generación Z, los niños de 13 y 14 años, tienen como hábitos a la hora de consumir contenidos, delegar a un segundo plano la TV como principal pantalla y para ellos no existe el horario estelar. Estas fueron algunas de las conclusiones expuestas por Tomás Gennari, Chief Business Intelligence Officer de Business Bureau, en su estudio Bienvenidos cord-cutters y cord-nevers. Gennari agregó que inclusive cuando estos niños están viendo TV, le están prestando más atención a la tableta y al smartphone que al televisor.“Vemos que el primetime, como la programación lineal de canales, muere. En los hogares que tienen Internet el momento que más usan Netflix es en el primetime, de los niños que usan YouTube el momento que más lo usan es en el primetime” indicó a PRODU.Destacó que, al igual que sucede en la industria de contenidos, la publicitaria también tiene que tener una disrupción y un cambio. “Lo que entendemos es que los niños que ven publicidad no lineal tienen un engagement mayor porque le están prestando más atención a esa tableta y son mas propensos a pedir que le compren el producto que vieron en la parte publicitaria. Ahora en contrapartida sabemos por nuestros clientes que aún no están logrando alcanzar las metas de ventas publicitarias en esas plataformas digitales, no lineales. Todavía tiene que darse la transferencia de la publicidad de los canales lineales a las plataformas digitales y creemos que esto pasará en el corto plazo” apunta.

Diario de Hoy

lunes, 7 de abril de 2025

Image

Jorge Pezzi de Boomerang TV: “Priorizamos la producción de contenidos de alta calidad y que nos generen entusiasmo”

Image
DESTACADOS

• Ralph Haiek nombrado director ejecutivo de la la 17ª edición de Ventana Sur que se realizará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires

• IP9 Studios inaugura en Ciudad de México set con ocho modelos de cocinas diferentes

Loco por ella: Una conversación sobre la salud mental en formato de comedia romántica

• Frayser Navarrette, director de Expuestos: “Espero que la película impulse una plática amplia en torno a la diversidad sexual”

Image
ACTUALIDAD

• María Eugenia Rencoret de Mega de Chile: Con los resultados de Nuevo amores de mercado Kantar nos entrega una radiografía más representativa del país

• Casting Workbook pasa a llamarse theWorkbook y crea consejo asesor

• Spotify presenta nuevas soluciones publicitarias que transforman la compra, medición y creatividad

Familia Pantallas Generico

La TV abierta en Iberoamérica: Más viva que nunca en la era del streaming

Image
DESTACADOS
Image
Image
IP9 Studios inaugura set temático con ocho modelos diferentes de cocina

José Antonio Suárez, director de los foros IP9 Studios, ubicados en Ciudad de México, informó que desde hace una semana está listo el set temático de cocina, el cual decidieron instalar a petición de productoras con proyectos relacionados a estos temas.

Image
Image

El próximo 10 de abril llega a los cines de Costa Rica, Expuestos, un documental social dirigido por Frayser Navarrette que ofrece un análisis profundo y emotivo sobre las experiencias, desafíos y luchas de la comunidad LGBTIQ+ en Costa Rica.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Noticias relacionadas (12)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.