TELEVISIÓN

Tomás Yankelevich de Telefe de Argentina: Los nuevos jugadores somos nosotros mismos

Maye Albornoz| 14 de octubre de 2015

Tomás Yankelevich, director de Contenidos Globales y Negocios Internacionales de Telefe, contó a PRODU su visión sobre los cambios que experimentará la industria de la televisión en la era digital.¿Cómo avisora el futuro de la televisión abierta frente a los cambios que tiene lugar en los hábitos de consumo del televidente? Nadie tiene la bola de cristal, pero todos los que amamos a la televisión tenemos la convicción de que no va a desaparecer. Todos creían que las discográficas iban a morir con la llegada de los medios digitales y si bien algunas quedaron en el camino, las que se dedicaron al contenido y pusieron foco en potenciar a sus artistas, gozan de muy buena salud.En televisión pasa lo mismo. Cada vez hay más posibilidades de ver el mismo contenido en distintas plataformas. Nuestros contenidos se pueden ver por televisión abierta, por Telefe.com, por nuestra APP Mi Telefe, y por otras vías como YouTube y Smart TV. Si bien nuestra principal fuente de ingreso es la publicidad de la televisión abierta, a medida que vayan cambiando las formas de medir el consumo y que haya una integración en todas las plataformas, va a ser más fácil que los anunciantes nos acompañen. Veo un futuro un poco más complejo para los canales que no generen sus propios contenidos, porque ese modelo de negocio va a mutar mucho y comercialmente es complejo que se sostenga.Igualmente la televisión abierta sigue siendo un espacio de reunión de la familia en donde pueden compartir un momento y seguir su entretenimiento u historia favorita noche tras noche. Por eso va a seguir existiendo, porque es el único medio con la fuerza suficiente para generar un fenómeno social de escala y que, como espectadores, no queramos quedarnos afuera de lo que todos están mirando. Hacia dónde cree apunta la estrategia: ¿Atraer hacia la TV tradicional a los nuevos consumidores?, ¿adaptar los contenidos a las distintas pantallas? Esto es un gran mix y no depende solo de nuestras intenciones, sino de que los consumidores y los anunciantes nos acompañen en la estrategia. Atraer a la televisión tradicional nuevos consumidores es un objetivo que intentamos, haciendo a la televisión tradicional lo más interactiva posible.No creo que tengamos que adaptar los contenidos a las distintas pantallas, sino hacer el mejor contenido y que los consumidores puedan verlo donde les quede más cómodo. ¿Cómo espera se reparta la torta publicitaria entre los jugadores tradicionales y los nuevos jugadores? Como generadores de contenidos multiplataforma, nuestra intención es la de aprovechar el gran poder de comunicación que tenemos como televisión abierta y volcarlo para darle visibilidad a nuestros shows. Y una vez que sean visibles, que el público elija por dónde quiere verlo. Lo difícil es encontrar rápidamente un balance entre lo que el público elige ver y lo que el anunciante está dispuesto a pagar. Los nuevos jugadores somos nosotros mismos, tratando de subirnos a la ola y surfearla de la mejor manera posible. No podemos ser tan omnipotentes: si hacemos lo mismo que venimos haciendo hace años, la ola nos va a pasar por encima. ¿Qué transformaciones traerá esta tendencia a nivel de la industria? Hay una tendencia a la asociación, a la coproducción, a los codesarrollos de contenidos. Grandes productoras ya se han fusionado para optimizar estructuras y potenciar sus catálogos. Nosotros estamos generando contenidos en conjunto con otros canales de televisión abierta de la región para soportar mejor los costos y hacer un esfuerzo extra en tener un mayor nivel de calidad, como también nos asociamos a canales panregionales que están buscando contenidos locales más allá de latas americanas.

Diario de Hoy

viernes, 4 de abril de 2025

Image

José Hernández de América TV Go: “Queremos que más peruanos disfruten de nuestra programación en cualquier momento”

Image
VIPS

• Ignacio Mirchak de Kantar Ibope Media: “A los anunciantes ya no les servía que midamos solo una parte del ecosistema chileno”

• Pitipol Ybarra de TelevisaUnivision: “Con esa misma mirada es un melodrama de alto calibre con lenguaje fílmico”

• Premios PRODU Tecnología 2025 destacaron la innovación y excelencia en la industria audiovisual

• Ana María Gaitán, Luisa Gaitán y Miguel Ángel Baquero hablan de El diván, serie en la que trabajan para preservar legado de Fernando Gaitán

PERSONAJE DE LA SEMANA

Javier Pons, Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

Image
ACTUALIDAD

• Alianza de contenidos entre Spotify y Kuarzo para producir podcast de ficción

• Canacine y San Luis de Potosi firman acuerdo de colaboración para atraer producciones audivisuales

• FilmRise coloca 18 series de Bloomberg en Amazon a nivel global

• BCMA Spain se renueva como La Casa del Contenido

• Proveedor de servicios especializados en publicidad programática KPAI de Condista fortalece equipo de Ventas

• ICEX abre convocatoria para impulsar la coproducción con México

• Según Kidscorp: Disney, YouTube y Adidas son las marcas favoritas de niños y adolescentes en México

Image
CONTENIDOS

• Comenzó rodaje de la segunda temporada de Como agua para chocolate

• Telemundo ganó horario de lunes a viernes de 1 a 5pm del primer trimestre de este año en TV en español de EE. UU.

• Estrenó en Disney+ Mientras Cupido no está realizada por BTF Media

• Estudios RCN compartió primeras imágenes y elenco completo de nueva versión de La hija del mariachi

• Competencia Yo sí canto regresa a Venevisión este sábado 5

Image
VIPS
Image
Image

La serie Con esa misma mirada, protagonizada por Angélica Rivera y producida por Epigmenio Ibarra de Argos, estudio de TelevisaUnivision, se convirtió en el contenido original más visto en la historia de VIX desde su estreno el pasado 21 de marzo, con más de 2,3 millones de horas de consumo a nivel global y atrayendo además el mayor número de nuevos suscriptores a la plataforma en 2025. Pitipol Ybarra, quien asumió la dirección tras el fallecimiento de Moisés Ortiz Urquidi, reveló los detalles del proceso creativo y el trabajo con el elenco.

Image
Image
Miguel Ángel Baquero, Luisa Gaitán y Ana María Gaitán desarrollan El diván
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó este lunes un acuerdo de colaboración con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) delegación San Luis Potosí, Gerardo Rivera Posadas. Este acuerdo busca fortalecer la formación de talento potosino, impulsar la producción local y atraer inversiones estratégicas que posicionen al municipio como un referente en el sector audiovisual mundial.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó un acuerdo de colaboración con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) delegación San Luis Potosí, Gerardo Rivera Posadas. Este acuerdo busca fortalecer la formación de talento potosino. Además, impulsar la producción local y atraer inversiones estratégicas que posicionen al municipio como referente en el sector audiovisual mundial.

Image
Image
Image

KPAI, proveedor de servicios gestionados especializados en publicidad programática fundado en 2024 como respuesta a la necesidad del mercado por soluciones programáticas responsables, transparentes y eficientes; sumó a dos ejecutivos a la expansión de su equipo de Ventas con la incorporación estratégica de dos veteranos de la industria: Arnie Magana y Previn Nadu. KPAI es parte de Condista.

Image
Image

Kidscorp, la compañía martech especializada en el segmento U18, presenta el reporte Top Brands 2025, que analiza las marcas más elegidas por niños y adolescentes dentro de las industrias de entretenimiento, juguetes y consumo masivo. El informe revela insights clave sobre las preferencias de consumo de este segmento, a partir de una encuesta a más de 9.500 niños y adolescentes en distintos países de América durante 2024.

Image
CONTENIDOS
Image
Comenzó producción de Como agua para chocolate 2

Como agua para chocolate inició oficialmente el rodaje de su segunda temporada, que desarrollada en tiempos de la Revolución Mexicana, elevará aún más la narrativa con nuevos giros dramáticos, emociones intensas y una producción muy cuidada.

Image
Image
Mientras Cupido no está es la nueva comedia protagonizada por Dolores Heredia (Mirtha), Vadhir Derbez (Bartolo) y Manuel Vega (Alan) y realizada por BTF Media que estrenó el 3 de abril en Disney+

Este jueves 3 estrenó Mientras Cupido no está, nueva comedia protagonizada por Dolores Heredia (Mirtha), Vadhir Derbez (Bartolo) y Manuel Vega (Alan), realizada por BTF Media.

Image
Equipo de La hija del mariachi

Una de las apuestas de 2025 de Estudios RCN es la nueva versión de La hija del mariachi, que desde enero pasado se encuentra en grabaciones, como lo adelantó PRODU. Ahora, la compañía colombiana reveló el elenco completo y sus primeras imágenes.

Image

Regresa la competencia de canto a las pantallas de Venevisión con una cuarta temporada. Yo sí canto: la academia, se transmitirá desde esta sábado 5 a partir de las 5pm y se podrá disfrutar todos los fines de semana a través de Súper sábado sensacional.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.