El Gobierno de Uruguay firmó el pasado viernes un decreto mediante el cual se establece el inicio de la transición a TV digital terrestre en un plazo máximo de 12 meses, y fija su apagón analógico para el 21 de noviembre del 2015.El decreto reserva 20 frecuencias para canales de televisión en Montevideo, de las que siete serán comerciales, otras siete estarán destinadas a servicios comunitarios y las seis restantes para la televisión pública.”Es un cambio de importancia similar al que ocurrió cuando empezó la transmisión en color en Uruguay. Estamos hablando de hitos que ocurren contadas veces en la historia de las comunicaciones de un país” indicó el director nacional de Telecomunicaciones, Sergio De Cola.En la capital, los tres canales privados y Televisión Nacional seguirán funcionando, primero en la calidad mínima necesaria para mantener las transmisiones como hasta ahora y luego lo harán en HD. Por otra parte, en dos meses se iniciará el proceso licitatorio para nuevos canales. Las licencias dejarán de ser sin fecha de caducidad y tendrán un plazo inicial de 15 años, que luego se podrá prorrogar por diez años cada vez.
Presidente de Uruguay descarta que se asignen totalidad de canales disponibles en TDT
Uruguay difunde su proyecto para despliegue de la TV Digital