TELEVISIÓN

US$28 mil por capítulo cuesta producir El magnate

11 de septiembre de 1989

(Ríchard Izarra, Miami). La gente del medio se asombra porque aún El magnate no se ha vendido en los Estado Unidos. Da la impresión que tanto los compradores como el propio productor Pepe Crousillat no están apresurados en iniciar seriamente la negociación.El motivo podría se claro: cuánto vale el producto. Crousillat habla de una inversión de más de US$3 millones por los 150 capítulos estipulados que durará toda la novela. De buena fuente se dice que cada capítulo está costando producirlo US$28 mil. Por lo general, lo que las cadenas pagan, en cifras promedios, es de US$6.000 a US$10.000 por capítulo de las novelas hechas en los países latinos y que funcionan estupendamente aquí en EE UU Hispano. Por miniseries de acción que estén muy bien hechas, podrían ofrecer hasta el doble. Casi todas las novelas que adquieren las cadenas a ese precio, tienen altos ratings y son pasados en horario estelar, la hora más cara para los anunciantes. Rosita Perú, VP de Programación de Univisión ha dicho en varias oportunidades que “la cadena no compra programas por el sólo hecho de que estén realizados en Miami. Univisión compra programas que sean de calidad”. Los ejecutivos de Univisión y Telemundo quizás no estén dispuestos todavía a pagar US$28.000 por cada capítulo de una novela. Sin embargo, no pueden ignorar a una producción completamente hecha en los Estados Unidos, pues éste ha sido uno de los principales objetivos de la TV hispana estadounidense: producir en el propio escenario dónde viven casi 28 millones de hispanos y reflejar su realidad. ¿Se estará logrando eso en El magnate?, ¿Aparecerán además de Miami otras ciudades estadounidenses? Crousillat sabe bien su negocio y está cuidando detalle a detalle la realización de su proyecto: algunas escenas que tenían previsto realizarlas en San Miguel de Allende en México, fueron cambiadas para que se desarrollaran en El Paso, Texas a pesar de tener ya todo el plan arreglado para México. Otras, más recientemente fueron grabadas en Nueva York. Y a la medida que siga el desarrollo de la trama y las negociaciones, seguramente se incorporarán otras en Los Ángeles, ciudad en la cual la propia Rosita Perú ha puesto énfasis para que se produzca allí. ¿4.2 millones de hispanos, principalmente mexicanos, no son una buena razón?.Crousillat es ahora cuando recién comienza a editar. Quiere ser muy cuidadoso en el producto que pondrá en la mesa de negociación. Tiene que demostrar que realmente es un producto diferente y que por ser “Made in USA” merece otro precio. Todos además saben que están creando un precedente, pues El magnate no será la única producción hecha en USA. Al menos unas 3 novelas y un par de series de acción al estilo americano se comenzarán a rodar en los Estados Unidos en los próximos 15 meses. Lo que se ofrezca y se pague por El magnate será la referencia para las otras producciones.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US