TELEVISIÓN

Vanessa Ragone, productora de Atrapados, cuenta detalles de esta exitosa miniserie argentina que se puede ver en Netflix

Cynthia Plohn| 14 de abril de 2025

Vanessa Ragone

La miniserie argentina Atrapados lleva dos semanas en el top 10 global de Netflix y ha estado entre las 10 más vistas en 52 países la semana del 7 de abril. Fue dirigida por Miguel Cohan y producida por Vanessa Ragone de Haddock y es la primera realización basada en una novela de Harlan Coben en la región.

El rodaje llevó 90 días entre Bariloche y Buenos Aires e incluyó 21 locaciones. El equipo de producción estuvo conformado por 463 profesionales;  98 actores y actrices conformaron el elenco y participaron 856 extras.

Elenco Atrapados de Netflix y Haddock

Soledad Villamil es la protagonista de la miniserie

Vanessa Ragone habló con PRODU sobre esta gran producción, que no tiene prevista una segunda temporada, a pesar que tiene un final abierto. Contó que Netflix le propuso producir esta versión de la novela de Coben con quien tienen un acuerdo para llevar a la pantalla parte de su obra. De allí surgió la posibilidad de producir Atrapados en Latinoamérica (ya tiene adaptaciones en EE. UU. Reino Unido, Polonia y España, entre otros). Todo el proceso llevó casi tres años.

Una de las cosas que más tiempo demandó fue la adaptación, ya que se tuvo que trasladar la acción del libro, que se desarrolla en Nueva Jersey a una ciudad latinoamericana y la idea era que los personajes fueran argentinos y no estadounidenses en Argentina. Además el libro original es de 2010 y había que traerlo a la actualidad e incluir por ejemplo las redes sociales y el grooming que apenas existían en ese momento.

“Fue un trabajo de mucho tiempo y ajuste pero trabajamos muy bien con Harland y nos fue haciendo muy buenas devoluciones tanto de los guiones como de las escenas que grabamos. Elegimos Bariloche porque buscábamos una locación que fuera relativamente pequeña y además tiene una cosa magnética y a la vez un poco oscura, pero con unos paisajes que sabíamos que iban a potenciar la serie”, explicó Ragone.

Agregó que grabaron en otoño, antes que nevara, pero que hubo días complicados porque había que trasladar y acceder a lugares complejos con todo el equipamiento que necesitaban para trabajar. Además tuvieron que mandar desde Buenos Aires a Bariloche todos los equipos.

“Si hay algo que necesitamos en Argentina es tener polos audiovisuales para que no todo esté concentrado en pocas ciudades”, opinó y reconoció que estuvieron evaluando otras locaciones pero necesitaban una estructura logística y hotelera que Bariloche tenía.

Agregó que fue una gran experiencia y, que siempre incluir lugares que no sean Buenos Aires, es importante y que volvería a Bariloche porque hay mucha capacidad de producción y gente con mucho talento y experiencia y eso se vio en los resultados.

Algo que ayudó mucho, según Ragone, fue que los actores estaban todos juntos en Bariloche, no había distracciones y estaban muy enfocados. Muchas veces se juntaban a la noche para ensayar la escena del día siguiente y tenían charlas con ella y con el director.

SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN ARGENTINA

Ragone es consciente que Argentina vive una crisis en el área de producción y que las decisiones actuales van al revés de países como Brasil, Colombia o México, donde se está produciendo mucho más.

“Estamos completamente fuera del juego. Actualmente sino produce una plataforma o hay una coproducción es muy difícil porque no hay ayudas de ningún tipo. Creo que es una gran pérdida y una pena enorme que estemos en esta situación, siendo que es un momento en el que toda América Latina está floreciendo a nivel producción. Es penoso porque no tiene que ver con ninguna cosa más que con una especie de planteamiento ideológico incomprensible contra la actividad, sobre todo de una actividad que además es económicamente súper viable, rentable y que nos da visibilidad en todo el mundo”, sostuvo.

“Aunque las plataformas siguen produciendo en el país, pese a las condiciones complejas que tenemos, con el apoyo del estado podríamos estar haciendo el doble o triple de cosas”, añadió.

PROYECTOS

Actualmente están en posproducción de otra serie para Netflix, El tiempo de las moscas, que es la adaptación de dos novelas de Claudia Piñeiro: El tiempo de las moscas y Tuya, que son dos novelas que están vinculadas. Es protagonizada por Carla Peterson y Nancy Dupla y dirigida por Ana Katz y Benjamín Neustadt y que espera se estrene antes de fin de año.

Se suman varios proyectos documentales y el desarrollo de varias ideas.

 

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.