TELEVISIÓN

Vme TV estrena espacio de entretenimiento financiero Factores económicos orientado a la audiencia hispana de EE UU

Maribel Ramos-Weiner| 22 de julio de 2024

Factores económicos (30’) está conducido por el venezolano Víctor Hugo Rodríguez, fundador y CEO de Factores Económicos y de iLAfin Holdings

Vme TV colocará en pantalla a partir del lunes 29 a las 7pm, de manera diaria, el espacio de entretenimiento financiero, diseñado específicamente para la comunidad hispana EE UU, Factores económicos (30’), conducido por el venezolano Víctor Hugo Rodríguez, fundador y CEO de Factores Económicos y de iLAfin Holdings, quien tiene más de 20 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en Latinoamérica y EE UU.

“Lo que observamos es que hay un lamentable desconocimiento de cómo aprovechar los mercados de capitales. La gente cree que para invertir en el mercado de capitales tienes que saber comprar una acción o vender otra, sin entender el panorama macroeconómico. Cuando tú le empiezas a explicar todo eso a la gente, cuando la gente empieza a hacer clic, el panorama cambia. Somos una especie de noticiero financiero donde desglosamos la noticia” expresó Rodríguez.

“En Vme TV, estamos dedicados a ofrecer programación impactante e innovadora. Como la minoría más grande y de más rápido crecimiento en EE UU, es nuestra prioridad abordar los problemas económicos que afectan a cada familia latina. Nuestro nuevo programa combinará tecnología de vanguardia, incluyendo inteligencia artificial a través de un avatar interactivo, para ofrecer una experiencia que va más allá de las discusiones financieras tradicionales” apuntó Eligio Cedeño, CEO de Vme TV.

Basándose en su experiencia en los mercados de capital, Cedeño enfatizó la misión dual del programa: “Aunque la TV trata sobre entretenimiento, también debe resonar con las nuevas generaciones y contribuir al mejoramiento de la sociedad. Este programa hará precisamente eso, proporcionando educación financiera valiosa y perspectivas”.

Rodríguez añade que con este programa se están convirtiendo “en una especie de pionero en un nicho donde está comprobado que existe una necesidad”. Recordó que 90% del pensamiento de la población gira en torno al dinero. “El reto es cómo esta información es presentada en un formato que el televidente lo vea entretenido. Vme ha logrado maximizar la transmisión del conocimiento de una manera educativa, directa, entretenida, a un público que está preocupado por la supervivencia” acota. Para Rodríguez como venezolano, con 20 años de experiencia en EE UU y atravesando muchas realidades similares a las de la comunidad hispana, la fórmula es clara. “Yo sé exactamente cuál es la manera en que lo tengo que presentar para crear el engagement y que lo quieran ver. Hay mucha gente que me dice esto es lo que yo quería, que alguien me hablase así de claro y que yo sintiera que no me está mintiendo ni que está muy acartonado” destacó.

SEGMENTOS DEL PROGRAMA

Rodríguez indicó que cada segmento del programa está diseñado con una “visión clara y distintiva, destinada a abordar de manera integral temas e intereses específicos”.

Apertura en frío: presenta contenido asombroso en unos pocos segundos para captar inmediatamente la atención de los espectadores.

El monólogo: en esta sección abierta “cubriremos los eventos más importantes del día y discutiremos las preocupaciones económicas predominantes, y más”.

¿El por qué?: este segmento sirve como preludio, explicando a la audiencia por qué es esencial ver un programa de esta naturaleza antes de que comience. “Nuestro objetivo es hacer esto con hechos, estadísticas y ejemplos de la vida real que detallen actividades económicas diarias, tendencias de inversión y mecanismos de ahorro. También discutiremos nuestro papel como inmigrantes trabajando para las futuras generaciones” explica.

Los Rounds (tocan temas inmobiliarios, geopolíticos, tecnología, autos, viajes y política de EE UU): estos rounds son “la parte crítica de la batalla económica que enfrentan todos los individuos, familias y miembros de las sociedades estadounidense y latinoamericana. Estos sectores nos impactan tanto como familias e individuos, y siempre hay un ciclo de noticias diarias y semanales en estas áreas que podemos abordar de manera efectiva” dijo.

El Outlook: esta sección identifica los eventos o catalizadores que pueden marcar la pauta para las variaciones y tendencias del próximo día hábil en el mercado de valores.

El Review: se centra en la premisa fundamental de “cómo podemos acercar a nuestra audiencia a una variedad de productos y servicios. En este segmento presentamos una variedad de sugerencias y discusiones destinadas a mejorar la calidad de vida económica y proporcionar las herramientas necesarias para cada miembro de la audiencia, todo entregado diariamente a sus pantallas”.

¿Qué dice el VIC?: el presentador principal del programa, Víctor Hugo Rodríguez, establece una visión de hacia dónde debería alinearse la tendencia del mercado, basada no solo en su extensa experiencia, sino también en una compilación significativa de información.

El Avatar: este segmento presenta una figura crítica y satírica en forma de un avatar que cobra vida diariamente en el programa, busca resonar con individuos y familias que se sienten marginados por las élites empresariales y políticas en EE UU.

Las entrevistas: presentará a líderes, partes interesadas y figuras clave de la sociedad, incluidos los presidentes de divisiones latinoamericanas de empresas Fortune 500.

Despedida: la conclusión del programa, siempre con un mensaje de optimismo. “Nuestro objetivo es inspirar y fomentar la positividad con nuestras palabras de despedida: Sí, podemos, y juntos, somos más fuertes”.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image