TELEVISIÓN

Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

7 de abril de 2025

Las peruanas Emilia Drago, Sirena Ortiz, Raysa Ortiz y Alessandra Fuller están entre los talentos de Welt Six

Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), se anunció oficialmente la llegada de Welt Six a Colombia, una nueva estructura internacional de representación artística y comercial concebida en EE. UU., inspirada en modelos operativos de agencias como UTA, CAA y WME.

La noticia se reveló en un evento celebrado el pasado 3 de abril, que celebró la cultura peruana junto a su gastronomía, coctelería y talento en Cartagena. Allí se dio la firma pública de la alianza entre Welt Six y Bluhaus, una de las agencias de representación más influyentes de Perú.

“Firmar esta alianza con Welt Six no solo nos acerca a los planes de expansión, sino que compartimos la misma filosofía de trabajo. Es lo que estábamos buscando hace tiempo”, expresó Javier Vílchez, CEO de Bluhaus. “Por primera vez, tenemos un puente directo con Colombia y EE. UU., bajo una estructura ética y con estándares de clase mundial”.

TALENTOS REPRESENTADOS

En el evento que selló el acuerdo entre ambas compañías, también se compartieron los primeros talentos peruanos que serán representados por Welt Six en Colombia a partir de esta alianza estratégica.

Entre los talentos se encuentran actores y actrices como Raysa Ortiz, Sirena Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Andrés Wiese, Emilia Drago, entre otros.

“Fue un acto cultural, simbólico y estratégico. Un punto de partida para unir visiones y representar al talento como se merece”, comentó William Pannefleck.

Representados Welt Six

Welt Six en el FICCI presentó a varios de sus primeros representados en Latinoamérica, los peruanos Emilia Drago, Andrés Wiese, Raysa Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Sirena Ortiz y Juan Ignacio Di Marco

MODELO DE REPRESENTACIÓN

Welt Six llega a Latinoamérica con la premisa de representar al talento con estructura, visión internacional y condiciones justas. Inspirado en el modelo estadounidense, de acuerdo con la compañía, esto permite a los artistas conservar un mayor margen de sus ingresos y contar con una figura especializada que negocia, protege y potencia su carrera.

“Welt Six no es una agencia tradicional. Es una estructura que te da herramientas reales: contratos, posicionamiento, estrategia y contactos. Mi función es asegurar que cada talento tenga representación a la altura de su potencial”, sostuvo Pannefleck.

En Colombia, Welt Six ha designado como primer agente ejecutivo a William Pannefleck, quien será responsable de representar talento nacional e internacional que ingrese al país bajo el sello de la agencia. La selección de talento pasará por un comité interno de evaluación, integrando aquellos perfiles con proyección, visión autoral y potencial de posicionamiento global.

FUTURO COMPARTIDO

Welt Six logoLa alianza entre Welt Six y Bluhaus contempla un esquema de exclusividad por territorio, donde cada agencia será el único representante autorizado del talento del socio en su país. Además, trabajarán de manera conjunta en eventos, campañas y estrategias que impulsen el posicionamiento internacional del talento representado.

“No solo representamos actores. Representamos visión. Representamos voz. Y lo hacemos con contratos firmados, estructuras claras y respeto al oficio”, concluyó Camila Rodríguez, ejecutiva comercial de Welt Six.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.