TELEVISIÓN

WICT México promueve la reflexión sobre influencia de los sesgos negativos en el acceso de la mujer al poder

Aliana González| 21 de septiembre de 2018

WICT

Con ponencia de Germán Gómez, consejero adjunto, y Ariana Solís, directora de Estrategias de Comunicación, ambos de Hogan Lovells, WICT México, Mujeres en Medios, realizó un desayuno de trabajo con sus asociados sobre los sesgos inconscientes y sus potenciales efectos negativos en el ámbito laboral.

“La poca participación de la mujer en puestos de trabajo, sobre todo en posiciones de liderazgo, puede tener que ver con los sesgos inconscientes” afirmó Gómez, tras revelar lo que demuestran varios estudios: que estos sesgos o prejuicios existen e influyen en comportamientos, sin que las personas se percaten de ellos.

“Se desatan respuestas automáticas. El cerebro, para ahorrar tiempo y energía, arregla pensamientos automatizados, muchos de los cuales se forman en la infancia, son parte de recuerdos o experiencias vividas. Hay una predisposición sin control consciente generada por creencias, actitudes y comportamientos” explicó Gómez.

Estas preferencias o evaluaciones, que puedes ser favorables o desfavorables, influyen en el comportamiento de las personas. Ariana Solís explicó que en México, solo el 13% de las mujeres ocupan posiciones de alta dirección en empresas, frente al 87% de los hombres que sí lo hacen. 

Valeria Ortigoza, VP de WICT México, recibió a los asistentes y recordó el trabajo que esta organización viene haciendo para tomar conciencia sobre cómo la diversidad aporta valores al negocio, sobre todo en el de la industria de la TV y la importancia de que la mujer acceda cada vez más a puestos de toma de decisión en los medios de comunicación.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.