TELEVISIÓN

Wide Angle de EndemolShine Boomdog amplió servicios para atender la alta demanda en posproducción premium

Aliana González| 21 de junio de 2023

Pablo Sastre de Wide Angle

Pablo Sastre, director ejecutivo de Wide Angle, empresa posproductora de EndemolShine Boomdog del grupo Banijay Americas, informó que ya abrieron otro piso editorial en el edificio de Polanco, ampliando las instalaciones a nivel de servicios y metros disponibles. Con ello aumentaron de 50 a 70 salas de edición y pasaron de 19 a 26 personas trabajando en ambas sedes (Polanco y Huixquilucan), con lo que también ampliaron el talento con el fin de atender todas las necesidades.

Wide Angle está manejando siete proyectos en simultáneo, de los cuales tres son gigantescos, según dijo el mismo Sastre, tras afirmar que están a 100% de su capacidad. “Obviamente cada proyecto tiene sus requerimientos, pero esto habla de la magnitud en la que podemos gestionar  proyectos” dijo Sastre, tras comentar que los tres proyectos grandes valen como si fueran dos cada uno. “Es como si estuviéramos con diez proyectos en simultáneo” confesó.

Javier Pérez Teuffer, VP sénior de Operaciones y Asuntos Comerciales de EndemolShine Boomdog, comentó que el crecimiento de Wide Angle es un testimonio de la demanda de servicios de posproducción premium. “Nuestro compromiso a la excelencia y a la inversión en tecnología de punta nos han posicionado como uno de los líderes en la industria. Estamos orgullosos de ofrecerles a nuestros clientes una amplia gama de servicios que garantizan una calidad excepcional y resultados inigualables” dijo.

Pérez Teuffer destacó la instalación certificada de Dolby Atmos y Dolby Vision, lo que diferencia a Wide Angle como proveedor de posproducción con tecnología de clase mundial. “Nuestra dedicación a mantenernos a la vanguardia de los avances tecnológicos garantiza que nuestros clientes reciban el más alto estándar de excelencia en audio y video, elevando su contenido a un nivel sobresaliente” dijo. Wide Angle tiene una de las pocas salas Atmos para broadcaster en México, además de cinco salas de color HDR, Dolby Vision, todas certificadas.
 
Sastre comentó otras mejoras en el flujo de trabajo, como el transcoder que ya está totalmente disponible para masterización.

CRECIMIENTO PARA ATENDER LA DEMANDA
Wide Angle cuenta en sus instalaciones con tres datalabs, seis salas de edición de audio, una sala 7:1, tres salas 5:1, una sala de mastering, junto a los servidores que permiten tres petabytes de almacenamiento, un petabyte offline para alimentar las 70 salas de edición, 600 terabytes de SAN, entre muchas otras facilidades técnicas, pudiendo ofrecer hasta 10 gigas de subida y bajada.

Todo ello, indicó Sastre, con sistemas que se han robustecido en temas de flujo de información, procesos, soporte y a nivel editorial, para poder trabajar con siete a diez proyectos en simultáneo. Ello, también con ingreso de talento para atender estas nuevas áreas y procesos.

Por ejemplo, para la sala Atmos han contratado personal especializado, lo que también han hecho para el servicio de mastering con el transcoder, para el que han contratado a una persona experta en transcoder. También incorporaron personal en soporte, a nivel editorial, color y data lab.

“Nuestro servicio Atmos Broadcast es el que empiezan a demandar las plataformas, que no es para todos los proyectos, pues los clientes eligen aquellos que lo ameritan, con pinzas. Si bien es cierto que el mercado mexicano aún no lo requiere, está empezando a ser solicitado. Apple TV, por ejemplo, lo pide para todos sus shows por política de la compañía. Netflix y Amazon escogen muy bien aquellos en los que quieren esta tecnología, pues depende del mercado al que va dirigido” explicó.

Wide Angle acaba de cumplir un año de inaugurar sus oficinas, pero en términos efectivos, la compañía de posproducción comenzó a operar iniciando el 2023. Es mucho lo que en seis meses ha logrado, y según Sastre, van por más, en el segundo semestre que resta del año. 

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.