TELEVISIÓN

Yeisson García: SMARTFILMS dio la oportunidad de poder crear sin importar las cuestiones económicas

Carlos Cifuentes| 12 de septiembre de 2023

Yeisson García

Yeisson
García es un realizador audiovisual colombiano que ha demostrado que no hace
falta tener grandes recursos para poder tener éxito en el festival SMARTFILMS. La
creatividad de su trabajo le ha bastado para destacar en un evento cuyo eje
principal es la democratización del cine.

El
director contó que antes de conocer el evento se encontraba estudiando la
carrera de Medios Audiovisuales en el Politécnico Grancolombiano de
Bogotá. En 2018 había dirigido el cortometraje Conmigo se casa Ramiro, un trabajo universitario que fue proyectado
en el teatro Jaime Michelsen y también fue transmitido por Canal Trece.  

 
Un año más
tarde, en 2019, se enteró acerca de SMARTFILMS por redes sociales y vio una
posibilidad de desarrollar su creatividad a pesar de las dificultades
económicas que atravesaba por ese entonces. “Yo soy de
un pueblo llamado Villapinzón (ubicado a 80 kilómetros de
Bogotá). Crecí en
una vereda
y las oportunidades
en el ámbito artístico
eran muy precarias.
No tenía
cámara, entonces era un
obstáculo que yo
siempre tenía. Cuando veo que
en SMARTFILMS se podía hacer
con celular, se abre una
oportunidad de poder
crear” reconoció.

EL TALENTO MÁS ALLÁ DE LOS PRESUPUESTOS
Fue entonces
cuando decidió participar con un corto llamado Un último abrazo, realizado en técnica stop motion. “Yo venía trabajando en live action, pero por cuestiones económicas no tenía
cómo pagar un
crew, equipos, actores, alimentación, viáticos. Entonces ahí es
donde la vida
me arrastra por la
línea de la animación
stop motion
aseguró.

El artista desveló
que la falta de presupuesto fue un gran desafío que debió superar: “Todo fue muy rudimentario.
Era el
primer corto que
hacía en stop motion
y no comprendía ese mundo, no sabía que
había programas para hacer
animación,
lo hice con lo que marcaba la cámara del celular. Me gasté como 50 mil pesos haciéndolo
(US$13) y todo fue
con cosas recicladas”.

Aun así, su
esfuerzo fue recompensado ya que en esa edición ganó los premios a Mejor Animación y Mejor Cortometraje en la categoría aficionado. Aquel trabajo
también gozó de reconocimiento internacional, ya que obtuvo el segundo lugar
tanto en el festival internacional FICAH (México) como en el festival
internacional Faciuni Becas (EE UU).

En 2020, su proyecto
Él primer día (también hecho en stop motion) logró ganar seis premios en
SMARTFILMS: Mejor Vestuario, Mejor Animación, Mejor Banda Sonora, Mejor Edición, Corto más votado por el público y Mejor Dirección de Arte. Asimismo,
quedó segundo en el festival internacional FICAH.

El creador enfatizó
en la importancia que ha tenido el festival de cine hecho con celulares en su
carrera. “Me ha dado visibilización: en este medio
es muy importante
quién eres,
qué has hecho y quién te conoce. SMARTFILMS me ayudó a generar un
nombre y posterior a eso
me pude apalancar
para impulsar mi carrera y lo que
soy hoy en
día”.

Durante
su trayectoria, Yeisson García ha cosechado otros logros importantes. En 2020
ganó en el festival The Sero con su cortometraje Yeyón y en 2022 creó una escuela de cine en conjunto con la
Gobernación de Cundinamarca para fomentar el audiovisual en los jóvenes del
campo. Ese año también fue jurado en el festival FICAH en la categoría Mejor Animación Internacional. Asimismo, en este 2023 finalizó su más reciente corto llamado
Magia de una ilusión.

 

El
realizador concluyó diciendo que SMARTFILMS “es un evento que tiene mucho alcance.
Además, los
contactos que uno
crea en ese
festival son muy
buenos,
por lo que uno
tiene ese
puente para conectarse
con el medio
directamente”.

 

El festival SMARTFILMS 2023 se desarrollará del 28 al 30 de
septiembre en Bogotá. Toda la información del evento se encuentra disponible en
la página web smartfilms.com.co

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image